Compartir:

El departamento ubicado a orillas del Mar Caribe, ahora navega en aguas internacionales, al convertirse en el primer destino latinoamericano en obtener un palmarés de gran magnitud y reconocimiento de festivales internacionales de cine turístico.Este logro es gracias a la estrategia ‘Descubre La Guajira’ y a su pieza central, el video “Cultura Eterna, Aventura Inigualable”, consolidando al departamento como un caso ejemplar de creatividad territorial con impacto económico y valiéndole un estelar de premios en cuatro capitales del cine turístico mundial.

Lea también: Alcaldía de Puerto Colombia restaura una vivienda destruida por voraz incendio

En el Cannes Corporate Media & TV Awards, considerado el festival más influyente para el cine corporativo y de marca, La Guajira brilló en la alfombra roja tras ganar el premio a Mejor Video y Mejor Cinematografía. Desde 2010, este certamen establece el estándar mundial para las películas corporativas, reuniendo a productores, agencias y jurados con trayectoria en premios Oscar y Emmy de la academia, y en esta edición situó al departamento en la élite audiovisual del a nivel internacional, abriendo las puertas a futuras alianzas creativas y comerciales de alto nivel.

La campaña ‘Descubre La Guajira’ también acaparó los flashes en otros festivales de referencia dentro del circuito CIFFT (International Committee of Tourism Film Festivals):

Portugal – ART&TUR: Mejor Video Cultura y Mejor Video Servicios.

Francia – Cannes Corporate Media & TV Awards: Mejor Video y Mejor Cinematografía.

España – Terres Travel Festival: Mejor Video de Iberoamérica.

Croacia – Zagreb TourFilm Festival: Mejor Video Regional.

“Este reconocimiento simultáneo en cuatro capitales del cine turístico no tiene precedentes para un destino de Colombia —y, en general, de América Latina—. Confirma que nuestra propuesta creativa compite de tú a tú con cualquier destino del mundo”, aseguró Jairo Aguilar Deluque, Gobernador de La Guajira.

Lea también: El Magdalena elegirá su gobernador el próximo 23 de noviembre

La estrategia también fue destacada en el ámbito nacional al ser finalista a la Medalla al Mérito Turístico como mejor estrategia de promoción, cuyo ganador se anunciará el próximo 2 de octubre del presente año.

Fuera de las pantallas, ‘Descubre La Guajira’ ya se traduce en beneficios económicos permitiendo las riquezas del país no sean solamente el magnifico paisaje. Según datos de ProColombia y Credibanco, entre enero y junio de 2025 el departamento recibió 6.588 turistas internacionales, un crecimiento del 96 % respecto al mismo periodo de 2024. El gasto extranjero con tarjeta de crédito alcanzó los USD 2,2 millones, lo que representa un aumento del 10,3 %.

La proyección es aún más ambiciosa: ProColombia estima un crecimiento superior al 50 % en llegadas internacionales durante 2025. El Aeropuerto Almirante Padilla, en Riohacha, ya lidera el crecimiento nacional en vuelos, reforzando a La Guajira como uno de los destinos de mayor dinamismo en Colombia.

Lea también:IV Encuentro de Carnavales del Caribe discute la sostenibilidad

El video premiado “Cultura Eterna, Aventura Inigualable” fue producido por la agencia creativa TORNUS, reconocida por su experiencia en campañas para los Ministerios de Turismo de Perú, Argentina y Colombia. El rodaje reunió a un equipo de cineastas galardonados en festivales internacionales y premios Emmy, con el propósito de crear una obra que trascienda lo publicitario: un relato inmersivo con estándares cinematográficos diseñado para inspirar viajes reales.

La pieza fue cocreada con comunidades locales, capturando la esencia cultural y natural de La Guajira, y transmitiendo un mensaje claro: no es un destino para todos, sino para quienes buscan conexiones auténticas y experiencias de aventura. Resaltando el atractivo que invita a conocer más a la región Caribe.

Lea también:Fenalco pide a la Secretaría de Tránsito de Valledupar implementación de zonas azules

Los beneficios de este logro no son solamente de puertas para afuera, siendo la estrategia Descubre La Guajira tanto impulsador del turismo internacional, como del fortalecimiento de la economía local. Hasta la fecha, ha beneficiado a 250 empresarios locales, impulsado 100 planes de negocio y otorgado 50 becas internacionales de ONU Turismo.

Con un enfoque global, el plan busca atraer visitantes de alto valor, generar derrama económica en el territorio y consolidar un tejido empresarial competitivo y resiliente, La Guajira tiene todo para seguir brillando en el cine y la región.

Con esta cosecha inédita de premios, el crecimiento acelerado en turismo y la articulación con comunidades y empresarios locales, La Guajira se proyecta como un referente global de creatividad y desarrollo turístico sostenible, un destino capaz de competir con las grandes potencias del sector y de posicionarse en la primera línea del marketing audiovisual mundial.

Lea también: Un hombre le disparó a su pareja sentimental en el norte de Valledupar