Compartir:

Durante algunas horas permaneció bloqueada la entrada a la isla de Barú, zona insular de Cartagena, a la altura del puente Campo Elías Terán, que afectó la movilidad, inclusive uno de los afectado fue el cantante Jessi Uribe.

Las manifestaciones fueron realizadas por un grupo de trabajadores de empresas contratistas de la terminal de regasificación SPEC LNG, quienes reclamaban por la suspensión de sus contratos laborales.

Ante esto, la terminal de importación y regasificación del país emitió un comunicado en el que explica que la situación se originó luego de que cerca de 200 trabajadores, en su mayoría de comunidades locales, no pudieran ingresar durante más de dos meses a sus puestos de trabajo debido a bloqueos ilegales que impedían el acceso a las obras de infraestructura en la terminal.

Durante ese tiempo, tanto SPEC LNG como las empresas contratistas hicieron esfuerzos para garantizar el pago de la nómina, sin embargo, la imposibilidad de continuar con las labores llevó a los empleadores a suspender los contratos. La empresa aclaró que, pese a la medida, se mantiene el pago de seguridad social y demás beneficios a los trabajadores, con la intención de reactivar los contratos en cuanto existan garantías para el ingreso.

Según la compañía, los bloqueos que se han presentado han sido impulsados por miembros de una familia que argumenta la realización de obras sin los permisos correspondientes, una versión que —afirma SPEC LNG— quedó desvirtuada en una audiencia pública realizada el pasado 31 de julio en la inspección de policía rural de Santa Ana.

La empresa reiteró su disposición a resolver el conflicto de manera pacífica y a través del diálogo, al tiempo que aseguró su compromiso con generar impacto social positivo en las comunidades de la zona donde opera.