Un joven de 13 años falleció a finales de junio de 2024 en su residencia en Londres tras participar en un reto viral conocido como ‘chroming’, que circula principalmente en redes sociales y que consiste en inhalar vapores de productos en aerosol con fines recreativos.
(Le puede interesar: Video: joven pidió un casco para moto por Temu y se sorprendió con lo que le llegó)
De acuerdo con el relato de sus familiares a medios locales, el menor, identificado como Nicky Lowther, fue encontrado inconsciente en el suelo de su habitación por su madre, quien intentó trasladarlo de inmediato a un centro médico.
Según se conoció, los profesionales en salud que corrieron a socorrerlo tras su llegada al centro asistencial, informaron que el adolescente no presentaba signos vitales al momento de su ingreso y, luego de realizar análisis, confirmaron que había inhalado una cantidad significativa de químicos volátiles.
(Vea aquí: TikTok comienza a pagar a creadores de contenido en Colombia: ¿cuáles son los requisitos?)
La noticia de su fallecimiento ha motivado una campaña de advertencia por parte de su familia, que señala no haber tenido conocimiento previo de que el menor participara en este tipo de prácticas. Una de sus tías, al revisar su habitación, halló una docena de latas de aerosol, con las que el joven habría producido contenido para sus redes sociales antes del incidente.
Este caso ha renovado la preocupación sobre los riesgos que enfrentan los menores al acceder a desafíos virales en internet. El ‘chroming’, también conocido como ‘huffing’, no es un fenómeno nuevo, pero ha ganado visibilidad entre adolescentes que consumen contenido en plataformas como TikTok o Snapchat.
(Lea también: Video: comentarista de Fox News se desmayó durante transmisión en vivo cuando discutía de política)
Según el St. Louis Children’s Hospital, quienes realizan esta práctica buscan una sensación momentánea de euforia al inhalar disolventes, pinturas en espray u otros químicos, sin considerar los efectos colaterales.
Entre las consecuencias asociadas se encuentran daños neurológicos, arritmias, dificultad respiratoria, toxicidad sistémica e incluso la muerte súbita. Las sustancias implicadas son de uso común en entornos domésticos, lo que facilita su acceso.
(Le sugerimos: ¿Joven murió tras saltar en un bungee sin estar amarrado? Esto fue lo que ocurrió)
La institución médica recomienda a padres, cuidadores y educadores mantener un diálogo abierto con los adolescentes sobre estos riesgos, resguardar adecuadamente productos peligrosos y prestar atención a cambios repentinos de comportamiento.
El fallecimiento de Nicky ha sido descrito por sus allegados como una pérdida inesperada. Aunque no se ha determinado con exactitud desde cuándo participaba en este tipo de prácticas, su familia lo recuerda como un joven cercano y afectuoso, y ha decidido utilizar su historia como una forma de concientización.
(Puede ser de interés: Video viral: ladrón roba los celulares en un bus y finalmente le da un beso a uno de los pasajeros)
Las autoridades sanitarias y educativas del Reino Unido han instado a reforzar las estrategias de prevención y educación digital para mitigar la influencia de contenidos nocivos en línea y proteger a los menores de edad frente a este tipo de desafíos.