El Heraldo
Archivo
Política

Voto electrónico y transporte gratis, las claves del nuevo código electoral

La iniciativa la presentó el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional con el apoyo del Gobierno. 

Con mensaje de urgencia se tramitará en el Congreso la reforma del código electoral, proyecto presentado por el Consejo Nacional Electoral, la Registraduría Nacional y apoyado por el Gobierno Nacional.

“El Código Electoral que tiene Colombia, no nos llamemos engaños, hay que darle su debido adjetivo, es un código desactualizado. No quiere decir que sea un código malo, pero es un código desactualizado. Es un código que ha funcionado ya por 34 años, pero es un código que nunca se ha actualizado de la manera debida a los instrumentos, lineamientos y orientaciones de la Carta del 91”, expresó el presidente Iván Duque.

Si bien el mandatario destacó que el sistema electoral colombiano ha sido “apreciado y respetado en América Latina” por temas como el preconteo, escrutinio, mecanismo de seguridad y rapidez en la entrega de resultados, señaló que este es “desactualizado porque no responde hoy a las nuevas dinámicas de la democracia. Una democracia que requiere un mayor uso de tecnología”.

Por ello, entre las novedades que presenta este proyecto de ley está el voto electrónico como una nueva manera de votación, así como el voto mixto y el voto anticipado y se mantendrá el voto manual.

Esta reforma también contempla  la creación de una cédula de ciudadanía y tarjeta de identidad electrónica digital con el objeto de evitar la suplantación de personas, al igual que identificación biométrica en la mesa de votación.

Adicionalmente, propone una cuota mínima de género en la conformación de las listas que se elevaría del 30% al 40% con lo que se busca mayor participación de la mujer en las planchas de los partidos políticos en el Congreso.

Así mismo, se contempla que durante el día de las elecciones el transporte público sea gratuito.

Concluyó el presidente: “(Tendremos) un Código Electoral que con sus mecanismos le ponga fin a la politiquería, le ponga fin a la manipulación del sufragante”.

Este proyecto apenas arrancará su trámite en el Capitolio y de ser aprobado se estrenaría en el 2022.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.