El Heraldo
Comisión Séptima del Senado durante una sesión . Archivo.
Política

Proyecto sobre recargo nocturno, a tercer debate

Se busca que horario laboral nocturno empiece a las 8 p.m. y no a las 10 p.m.

La Comisión Séptima del Senado tiene agendado para el próximo  5 de  mayo el tercer debate del Proyecto de Ley que busca cambiar la reglamentación sobre el pago del recargo nocturno.

“Lo que estamos buscando por todos los medios es que este proyecto no se vaya a hundir y por eso la comisión reitera la necesidad de incluirlo en el orden del día”, afirmó el presidente de la Comisión, Edinson Delgado.

El articulado propone que el horario laboral nocturno empiece a las 8 p.m. y no a las 10 p.m. como está legislado desde el año 2002, por medio de la Ley 789.

Al respecto, la ministra de Trabajo, Clara López, invitó al Congreso para “que se radique el informe de ponencia en el actual periodo legislativo que vence el próximo 20 de junio”. De igual forma, López aseguró que de aprobarse dicho Proyecto se beneficiaría a una población de 455 mil personas ocupadas formalmente y que el costo total anual sería de 411 mil millones de pesos.

La iniciativa ha pasado por dos debates aprobados y está a la espera otros dos en la Comisión Séptima y plenaria del Senado.  Durante los dos debates en Cámara de Representantes fueron eliminadas las pretensiones relacionadas al pago de horas extras dominicales y festivos en un porcentaje del 100%.

El debate sobre este tema se reactiva luego de que en noviembre del año pasado se llevara a cabo una audiencia pública que produjo un informe presentado a la Comisión Séptima del Senado. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.