
Farc propone crear un tipo penal para el paramilitarismo
Afirmaron que sin combate a los ‘paras’ no pueden existir garantías de paz.
El desmonte del paramilitarismo y las estrategias del Estado para combatirlo es uno de los subpuntos que comprende el punto 3 de la agenda de diálogos, ‘el fin del conflicto’, y comprende una de las prioridades de las Farc en la mesa.
Este punto, según las declaraciones de ayer de alias Pablo Catatumbo, ya empezó a ser discutido en la mesa de diálogos con una propuesta concreta por parte de la guerrilla, convertir el paramilitarismo en un tipo penal autónomo.
“Proponemos crear un nuevo tipo penal destinado a sancionar la promoción, organización, financiación o empleo oficial o privado de estructuras o prácticas paramilitares”, afirmó Catatumbo.
Así mismo proponen crear una “Comisión Nacional por el Desmantelamiento del Paramilitarismo y contra la Impunidad en Colombia”, en la cual tendrían participación las víctimas, instituciones del Estado y miembros de las Farc que hagan tránsito a una organización política.
Este es un asunto trascendental para la guerrilla, ya que desde el inicio de las conversaciones han insistido en que el desmonte del paramilitarismo es esencial para la consecución de la paz, especialmente para las garantías de seguridad de los guerrilleros desmovilizados que se reintegren a la vida civil. “El paramilitarismo es una política de Estado”, ha sido su postura.
Es por esto que, según palabras de Catatumbo, “difícilmente se podría entender que las Farc concluyeran el paso de una organización armada a movimiento político legal sin tener garantías ciertas de su desmantelamiento”.