El Heraldo
Presidencia de la República
Política

Presidente Duque confirma mayor presencia militar en frontera con Venezuela

El mandatario indicó que el aumento de pie de fuerza se hizo efectivo "ante los recientes ataques que han tratado de perpetrar desde territorio venezolano grupos terroristas".

Desde Arauca, donde se llevó a cabo un Consejo de Seguridad por la precaria situación de orden público en esa región del país, el presidente Iván Duque confirmó lo que hace algunos días había expresado el ministro Diego Molano desde Barranquilla: hay mayor despliegue militar en la frontera.

La decisión del Gobierno nacional se tomó "ante los recientes ataques que han tratado de perpetrar desde territorio venezolano grupos terroristas", según indicó el primer mandatario.

 

En ese sentido reconoció que el departamento sigue fuertemente afectado por la violencia desatada, entre otras cosas, por el enfrentamiento entre grupos armados ilegales, sobre todo el Eln y disidencias de las Farc, además de otras bandas criminales.

"Sabemos que el departamento sigue afectado por la violencia, se han mejorado muchas cosas. Aquí está el ministro Diego Molano y la cúpula militar de Policía", enfatizó el jefe de Estado.

Sobre la presencia de la fuerza pública, indicó que se ha logrado aumentar el pie de fuerza: "Aumentamos dos batallones más de cobertura territorial", agregó. 

Al respecto, el mandatario fue enfático al decir: "Adelantamos una ofensiva clara y contundente contra las amenazas criminales". 

Como se sabe, en los últimos días, el ministro Molano estuvo en Barranquilla presentado el "Plan 1000" con el que se busca erradicar el microtráfico y acabar con todas las 'ollas' que amenazan la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía. 

Desde el suroccidente de la ciudad, el funcionario indicó que para Colombia no es ninguna amenaza si hay un despliegue militar de Rusia en Venezuela; sin embargo, precisó que hay una alta presencia militar de la fuerza pública en varios puntos fronterizos, con la finalidad de garantizar la seguridad en el país.

El funcionario precisó que aunque el asunto internacional es competencia del Ministerio de Relaciones Exteriores y del presidente Iván Duque, el ministro insistió que “tiene despliegue militar desde hace varios meses en Arauca, Catatumbo, La Guajira, Norte de Santander, para proteger a los colombianos”.

“Lo que es evidente y claro  es que del otro lado en Venezuela está pasando todo tipo de acciones criminales, de disputas entre grupos de las disidencias de las Farc, de la Segunda Marquetalia, que  se aliaron con el Eln para tener confrontaciones con otras disidencias”, dijo Molano.

Frente a la injerencia de Rusia en el país vecino, Molano aseveró: “Informes de inteligencia señalan que Rusia tiene acciones de cooperación con la fuerza militar bolivariana, pero nuestra fuerza pública tiene garantía de trabajo para sembrar tranquilidad y seguridad”.

Las reacciones se dieron luego de que el ministro de la Defensa venezolano, general Vladimir Padrino López, dijera: “Rusia asoma la posibilidad de profundizar las relaciones de cooperación militar de nuestras naciones, las cuales ya existen”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.