Compartir:

Este viernes fue anunciada la salida de Héctor Olimpo Espinosa, exgobernador de Sucre, de la Fuerza de las Regiones, la coalición de exmandatarios locales que busca poner presidente en 2026.

Lea: Efraín Cepeda responde a Nadia Blel y advierte riesgos para la unidad del Partido Conservador

La decisión fue comunicada a través de un video en el que aparecen los exgobernadores Aníbal Gaviria (Antioquia) y Juan Guillermo Zuluaga (Meta), y el exalcalde de Bucaramanga Juan Carlos Cárdenas, precandidatos de la coalición.

“Hemos tomado una decisión: Héctor Olimpo da un paso al costado y le deseamos muchos éxitos en su camino”, dijeron en la grabación.

Lea: Uribismo reitera que elección de su o sus candidatos para la consulta de marzo será decisión del partido

Además, informaron que el próximo 1 de diciembre será escogido el candidato único de la Fuerza de las Regiones, “conforme a los acuerdos” suscritos.

“Mi compromiso es claro: respetar la palabra, mantener la unidad y trabajar con seriedad por Colombia. Este equipo seguirá recorriendo el país y las regiones con responsabilidad y coherencia”, escribió Aníbal Gaviria en su cuenta de X.

A principios de esta semana se conocieron unas cartas de Héctor Olimpo y Juan Guillermo Zuluaga que dejaron ver algunas diferencias entre los precandidatos, principalmente por el plazo de la encuesta interna para elegir candidato único.

El exgobernador del Meta manifestó en su misiva estar en desacuerdo con que se sustituya la encuesta para escoger al candidato por el promedio de encuestas públicas como lo han insinuado “algunas voces”, pues para él esto “pone en riesgo la credibilidad” del proceso.

Lea: Cárdenas, Luna y Galán, dispuestos a dialogar con el grupo de Peñalosa

“Las encuestas externas podrían estar influenciadas por intereses ajenos a nuestro movimiento y su uso podría prestarse a interpretaciones o cuestionamientos que afectarían la legitimidad de la decisión. Es necesario una encuesta exclusiva para tomar la decisión de quién es el candidato oficial de La Fuerza de las Regiones”, sostuvo el precandidato.

Héctor Olimpo le respondió también con una carta en la que propuso que los plazos acordados debían posponerse debido a que “no hemos hecho lo suficiente”.

Lea: Reestructuran la reforma tributaria y la llaman ahora de reactivación económica

“No hemos alcanzado los niveles de reconocimiento y movilización que proyectamos. No hemos desarrollado los eventos regionales colectivos que acordamos. Y aún no hemos logrado definir plenamente la metodología, la supervisión y las firmas encuestadoras del proceso de selección interna”, se lee en la misiva.

Luego, el 12 de noviembre, Espinosa se refirió al tema en una rueda de prensa, reiterando que la colectividad no ha logrado posicionarse como lo esperaban y por eso pidió aplazar la encuesta interna que definiría al candidato único en este mes de noviembre.

Sin embargo, dijo que ya tenía sus firmas recolectadas para seguir su camino hacia la Presidencia, así que es posible que se lance por aparte a la carrera por el máximo cargo del Ejecutivo.