El abogado Mauricio Gaona rechazó este miércoles la invitación que el martes le había hecho Juan Manuel Galán para ser cabeza de la lista al Senado del Nuevo Liberalismo. A través de una carta, agradeció la propuesta del director del partido político, pero dijo que por ahora no tiene intenciones de entrar al terreno político.
Gaona reveló que en los últimos meses ha recibido varias ofertas, tanto para encabezar listas al Senado en otros partidos políticos, como para apoyar candidatos presidenciales “en diferentes roles”.
“Con la franqueza que la verdad exige, no soy un político y la labor que gentilmente me encomiendas requiere tal disposición. Mi labor y mi lucha se enfocan en la protección del orden constitucional, de la ley, de los derechos humanos y, particularmente, de la historia. Anteceden igualmente a mi respuesta, compromisos editoriales, académicos, profesionales y familiares que, por el momento, impiden mi presencia en Colombia”, expuso en la misiva.
Destacó, sin embargo, las “causas comunes” que les ha dejado la historia con los asesinatos de sus padres, el magistrado Manuel Gaona Cruz, muerto durante la toma del Palacio de Justicia en 1985, y el candidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento, ultimado el 18 de agosto de 1989.
“En efecto, más allá de la vicisitud trágica de un destino común, nuestros padres compartieron la marca indeleble de un patriota: servir con honor e integridad a su país bajo la convicción invencible de defender con sus vidas la libertad, la justicia, la Constitución y la ley. Su legado, Juan Manuel, es aún prólogo. Tu padre, en particular, estuvo a mi lado en las horas más difíciles cuando yo me despedía del mío hace 40 años”, expresó.
Lea: “El estallido social nuestro es en las urnas”: Álvaro Uribe sobre elecciones de 2026
Agregó que “las narrativas del olvido y la amalgama democrática, esto es, historias que disfrazan de censura la propaganda y de Asamblea Popular Constituyente la dictadura constitucional, son, sin duda alguna, la mayor amenaza que ha enfrentado Colombia en sus 215 años de vida republicana”.
“Empero, mucho me temo, mi contribución y mi empresa no son políticas”, aclaró Mauricio Gaona, rechazando la invitación de Galán.




















