La senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico, anunció este miércoles que será la jefa de debate de la campaña presidencial de Iván Cepeda, que se impuso en la consulta popular de la izquierda sobre la exministra de Salud Carolina Corcho.
Pizarro, que ya no ocupará la cabeza de lista al Senado, como estaba supuestamente pactado, aseguró que trabajará “con compromiso en la conformación del Frente Amplio.
Cepeda, filósofo y político de 63 años, derrotó a la exministra de Salud Carolina Corcho, y como ganador de la consulta participará en marzo próximo en otra de carácter interpartidista del Frente Amplio con el fin de llegar a la primera vuelta presidencial con un único candidato de izquierda.
Según la Registraduría, con el 99 % de las 19.833 mesas escrutadas, Cepeda obtenía 1.496.584 votos al equivalentes al 65,16 %, mientras que Corcho recibía 655.613 votos (28,73 %).
Colombia celebrará elecciones legislativas el 8 de marzo de 2026 y el 31 de mayo será la primera vuelta de las presidenciales, con una segunda ronda el 21 de junio en caso de que sea necesaria.
“El Pacto Histórico, sin duda, es la fuerza política más grande y poderosa que hay en el país. Hemos demostrado que somos una fuerza que no le teme a la democracia y que se ha medido en las urnas”, aseguró Cepeda hoy en la sede en Bogotá del Polo Democrático Alternativo (PDA), su partido, que lo avaló para esta consulta.
Igualmente destacó la capacidad de la coalición para trabajar en un segundo gobierno progresista, en alusión al que seguiría luego de que termine el período del actual presidente colombiano, Gustavo Petro, el primero de izquierdas (progresista) que llegó el 7 de agosto de 2022 a la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, y que terminará el 7 de agosto de 2026.


