Compartir:

El movimiento político ‘Soy porque Somos’, fundado y liderado por la vicepresidenta Francia Márquez, se pronunció este miércoles en rechazo a las versiones que la involucran en un presunto complot atribuido al excanciller Álvaro Leyva para apartar del poder al presidente Gustavo Petro.

A través de un comunicado, la colectividad desestimó cualquier nexo entre Márquez y las supuestas acciones desestabilizadoras que se le atribuyen a Leyva. “Estas afirmaciones no solo carecen de sustento, sino que configuran una narrativa peligrosa que busca sembrar desconfianza y división en la sociedad colombiana y en el proyecto político del Gobierno del Cambio”, señaló el documento.

La vicepresidenta ya había manifestado públicamente su rechazo a los señalamientos y negó cualquier participación en la supuesta trama, asegurando que no permitirá que su nombre sea usado con fines personales o para “rencillas que no contribuyen a la construcción de un país más justo y equitativo”.

El movimiento también expresó su respaldo a la solicitud formal de Márquez a la Fiscalía General de la Nación para que se investiguen estos hechos con rigor y transparencia. “Reiteramos nuestro respaldo absoluto al pronunciamiento de la vicepresidenta y su solicitud formal a la Fiscalía para que se investigue este hecho con la seriedad y el rigor que amerita”, agrega el comunicado.

Pese a la defensa pública, hasta el momento no hay certeza sobre si ‘Soy porque Somos’ se sumará al frente amplio que el presidente Petro busca conformar el próximo año como estrategia para reforzar el apoyo político a su gobierno.

Entretanto, las autoridades continúan las investigaciones en contra de Leyva, quien, según reveló el medio ‘El País’ de España, estaría actualmente en Madrid. La Fiscalía ya había iniciado una indagación preliminar hace más de un mes, luego de que el propio mandatario presentara ante la fiscal Luz Adriana Camargo un audio en el que se mencionaban posibles actos conspirativos en su contra.

En ese contexto, el abogado Alejandro Carranza, en representación de Petro, radicó una denuncia formal ante la Fiscalía, señalando al excanciller por los presuntos delitos de conspiración, instigación a delinquir, menoscabo de la integridad nacional, calumnia e injuria.