El Heraldo
Corpamag instó a los ciudadanos a preservar esta especie en peligro de extinción. Cortesía
Magdalena

En Zona Bananera caen 4.500 huevos de iguana transportados en un bus

Una persona fue detenida. Los huevos fueron incinerados.

En labores de vigilancia y control realizadas por la Policía Nacional para evitar la comercialización de animales silvestres y en vía de extinción, fueron decomisados 4500 huevos de iguana en la Zona Bananera que estaban siendo transportados por un pasajero, en un bus que cubría la ruta Bucaramanga-Cartagena.

En el operativo policial, llevado a cabo en la vereda Julio Zawady, corregimiento de Río Frío, fue detenida una persona, que se encuentra a disposición de la Fiscalía.

Los huevos de iguana, de acuerdo al protocolo establecido, fueron entregados a la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, en la sede del municipio de Ciénaga, para ser trasladados al Centro de Atención, Valoración y Recuperación de Fauna de la entidad, para su respectiva incineración

Sanciones

La normatividad ambiental prohíbe y sanciona la comercialización de las iguanas y sus subproductos: 

  • La Ley 599 del año 2000 condena este delito con prisión de 60 a 135 meses de cárcel y multas de 134 a 43.750 salarios mínimos. 
  • La Ley 1333 de 2009 autoriza el decomiso definitivo de especímenes de fauna silvestre y multas de hasta 5.000 salarios mínimos. 
  • Además, la Ley 1774 de 2016 establece las sanciones y multas por maltrato animal con prisión de 12 a 36 meses e inhabilidad especial de 1 a 3 años en ejercer una profesión u oficio, comercio o tenencia en relación con los animales; y multas de 5 a 60 salarios mínimos. 

Por otra parte el Código de Policía fija los comparendos ambientales y las multas por comprar, vender y comercializar este tipo de especies silvestres. 

Calvario del animal

Entre los meses de diciembre a marzo las iguanas padecen un calvario, debido a la caza indiscriminada y a la tortura animal a las que son sometidas.

Para sacar sus huevos, perforan su ingle con cuchillos o navajas. En el proceso también se le arranca el oviducto, que es equivalente a extraer la matriz a una mujer. Una vez finalizado el ‘procedimiento quirúrgico’, las iguanas son cosidas y rellenadas con arena, cenizas o aserrín. El 95% de las iguanas mueren y el 5 por ciento restantes terminan estériles.

"Corpamag y la Policía hacen un llamado a la comunidad para que contribuyan a la protección de las iguanas, evitando la compra de sus huevos y denunciando a los cazadores y comercializadores de la especie", dijo en un comunicado el ente ambiental.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.