
Crean Comisión de Transparencia y Moralidad Pública en el Magdalena
El exmagistrado Iván Velásquez, el expresidente de la Corte Constitucional Luis Ernesto Vargas y la ex ministra Clara López, integran el grupo.
El gobernador del Magdalena Carlos Caicedo Omar creó e instaló, la Comisión de Transparencia y Moralidad Pública, entre cuyas funciones sobresale la elaboración del denominado 'Libro Blanco', que trazará las líneas de acción del Gobierno seccional y la lucha contra la corrupción en el Departamento.
Este grupo lo preside el exmagistrado Iván Velásquez, quien coordinó la Comisión de Apoyo Investigativo de la Sala Penal, encargada de investigar las relaciones entre miembros del Congreso de la República y el paramilitarismo,.
Del mismo hacen parte, el expresidente de la Corte Constitucional, Luis Ernesto Vargas; el exsecretario general y de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, Alfredo Beltrán Sierra, además de la exministra de Trabajo, Clara López y Eduardo Noriega De La Hoz, ex viceministro de la Juventud, quien será el secretario técnico.
Esta Comisión podrá recibir, analizar y evaluar información sobre los hechos y acciones que constituyan posibles casos de corrupción o que atenten contra la moralidad pública y la transparencia.
Al instalarla, el gobernador Carlos Caicedo explicó que el equipo de trabajo “elaborará, con base en el informe del empalme con la administración de Rosa Cotes un libro que contendrá los hechos de corrupción relevantes ocurridos en el Departamento, sus actores y consecuencias".
Asmismo, un análisis sobre el estado en el que se recibió el departamento del Magdalena en los aspectos administrativos, jurídicos, financieros y sociales, principalmente en las áreas de los derechos humanos, la educación, la salud, el medio ambiente, la cultura, la administración de los recursos nacionales, de transferencias o regalías, la contratación pública y la infraestructura vial.
En otro acto administrativo se creó el Comité para la Transparencia, la Anticorrupción y el Buen Gobierno, integrado por secretaroos del despacho departamental.
Este Comité es un complemento de la Comisión por la Transparencia y la Moralidad Pública.
"En campaña anunciamos crear una comisión del más alto nivel y hemos cumplido para acabar un flagelo histórico en el Magdalena”, dijo Caicedo.