Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Magdalena

En medio de graves diferencias, Asamblea del Magdalena aprobó cinco proyectos

Gobernador podrá ejecutar el Plan de Aguas, Tasa Pro-Deportes, el PAE, los Centros Cambia y adicionar recursos.

En medio de un ambiente enrarecido por las diferencias políticas y las peloteras entre mayoría y minorías, la Asamblea del Magdalena aprobó en tercer debate cinco proyectos de ordenanzas.

Los proyectos con luz verde y que pasan para sanción del Ejecutivo fueron: una adición de recursos al presupuesto del 2021 por $3 mil 190 millones, para fortalecer las Ferias de la Equidad, ampliar las becas del cambio y el Fondo de Estímulo de Cultura.

También la autorización a la administración para comprometer vigencias futuras y asegurar el uso de recursos para la alimentación de 141 mil niños, niñas y jóvenes con el Programa de Alimentación Escolar –PAE-.

Un tercer proyecto tiene que ver con la aprobación de la Tasa ProDeportes y la autorización para el recaudo de $59 mil 743 millones, con la que se llevarán más Escuelas Populares del Deporte y se ampliará el apoyo a 800 deportistas de Alto Rendimiento.

El cuarto proyecto aprobado es el crédito para beneficiar a los adultos mayores y a los jóvenes. Para ello, la Gobernación dispondrá de $50 mil millones para financiar la construcción de 3 Centros de Vida; así como para la construcción y dotación de 2 sedes universitarias Centros Cambia, en El Banco y Ciénaga, beneficiando a cerca de 50 mil personas, con lo cual se aporta a la superación de la pobreza.

El quinto autoriza vigencias futuras excepcionales por más de $185 mil millones, con los cuales se podrá financiar la infraestructura para llevar agua a los corregimientos sin acueductos o con coberturas inferiores al 50 %.

El diputado Rafael Noya dijo que con la aprobación de estos proyectos se le envía “un mensaje de esperanza al pueblo del Magdalena y potenciarán su reactivación económica”.

“Después de cuatro veces de haber sido negados, hoy podemos decir que van a dignificar la vida de los habitantes de este departamento”, anotó.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.