Uniformados de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Nacional en Santa Marta, bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación lograron la captura en flagrancia de dos personas señaladas de ser dinamizadores del microtráfico en la ciudad de Santa Marta.
Lea también: ¿Cuáles son las verdaderas razones detrás de la reducción de las tarifas para los usuarios en el Caribe?
En el procedimiento se incautaron varios paquetes con cerca de 9 kilogramos de marihuana, además de elementos para su dosificación, una maleta de domicilios que, al parecer, era utilizada para transportar la sustancia.
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la capital del Magdalena, para su distribución.
Ahora los dos capturados deberán enfrentar el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en la justicia.
Lea también: Sicarios en moto asesinan a balazos a un hombre de 37 años en Los Almendros
Por su parte, el teniente coronel Julio Alexander Beltrán Torres, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, ratificó su compromiso de seguir combatiendo el microtráfico y los delitos que afectan la tranquilidad ciudadana, fortaleciendo la seguridad en todos los sectores de la ciudad.
Este logro se suma al hecho por la Armada Nacional hace menos de una semana cuando incautó 1.400 kilogramos de marihuana en una operación de interdicción marítima adelantada el lunes 6 de octubre en aguas del Magdalena. El cargamento era transportado en una motonave tipo ‘Go Fast’ que navegaba a alta velocidad al norte de Santa Marta, con rumbo hacia Centroamérica.
El operativo comenzó cuando un Patrullero Marítimo de la Armada detectó la embarcación sospechosa mediante sus sistemas de control y vigilancia. De inmediato, la Estación de Guardacostas de Santa Marta desplegó una Unidad de Reacción Rápida (URR) que, tras varias horas de persecución en el mar Caribe, logró detener la motonave.
Lea también: “Narcos invisibles”: capos de la droga pasaron de la ostentación a la discreción
A bordo viajaban tres tripulantes: dos costarricenses y un nicaragüense. Durante la inspección fueron sorprendidos con 63 sacos que contenían 2.397 paquetes rectangulares.
Uniformados de la Seccional de Investigación Criminal (SIJÍN) de la Policía Nacional aplicaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), que confirmó que el cargamento era marihuana. El peso total llegó a 1.400 kilos, equivalentes a más de 230.000 dosis.
Según la Armada, en el mercado ilícito este alijo tendría un valor superior a los 8,4 millones de dólares. La incautación representa un duro golpe a las redes de narcotráfico que operan en el Caribe y que buscan rutas hacia Centroamérica para enviar droga desde territorio colombiano.