La Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Sociedad de Activos Especiales (SAE), le entregó el predio Los Acantilados, de 227 hectáreas, a las autoridades del pueblo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Leer también: Los Pachencas y el Clan del Golfo tienen sitiadas a las comunidades de la Sierra Nevada
Esto le permite la ampliación al resguardo Katanzama, que está ubicado en el corregimiento Guachaca, jurisdicción de la capital del departamento del Magdalena.
Luis Enrique Salcedo Zalabata, cabildo gobernador arhuaco, dijo durante la entrega del predio que contó con la presencia de unas 200 personas, que se estaba frente a un momento histórico para el pueblo Arhuaco “porque estamos recuperando nuestra relación con el mar, que es esencial para nuestras ceremonias, para el equilibrio espiritual y para la protección de la Madre Tierra. Nuestros mayores iniciaron este proceso hace más de 15 años, pero lamentablemente gobiernos anteriores solo hicieron promesas. Hoy, el presidente Petro nos cumple”.
Con esta entrega de predio el pueblo Arhuaco recupera el acceso al mar Caribe y se consolida el cumplimiento de la directriz presidencial de ampliar y proteger la Línea Negra, delimitación espiritual y territorial de los pueblos indígenas de la Sierra.
Agregó que ya sembraron más de 15.000 árboles en la zona, y van a destinar tierras a cultivos de pancoger que garantizarán la soberanía alimentaria de las familias del resguardo. “Este predio, por ser un lugar sagrado, será conservado para beneficio de todo el pueblo Arhuaco, como un espacio para el parlamento, los rituales y el encuentro espiritual. Nuestro propósito es proteger y cuidar la tierra”.
La transferencia del predio Los Acantilados se suma a los avances más recientes de la ANT con el pueblo Arhuaco, que ha recibido 1.257 hectáreas en menos de tres meses.
Importante: Mujer fue condenada en Santa Marta tras ahogar a su bebé de 15 meses
El director general de la ANT, Juan Felipe Harman, sostuvo que la entrega de este terreno “es una victoria espiritual y cultural. Volver al mar es volver a un centro perdido. Como Agencia Nacional de Tierras, estamos cumpliendo la palabra del presidente Gustavo Petro Urrego y garantizando que el territorio deje de ser un sueño y vuelva a ser realidad para los pueblos indígenas”.
Esta entrega también marca un paso significativo en la garantía de los derechos territoriales de los pueblos originarios y la implementación de la Reforma Agraria, real y efectiva, la cual reconoce sus formas de habitar y gobernar la tierra.