El sector turístico del Atlántico le apuesta a Bocas de Ceniza y a todo el sector del barrio Las Flores para que vuelva a ser un atractivo para visitantes locales y extranjeros como ocurría hasta hace dos décadas.
Así lo planteó el presidente de la junta directiva nacional de Cotelco, Mario Muvdi, al gobernador José Antonio Segebre, luego del recorrido que hicieron este fin de semana a esa olvidada zona de Barranquilla, que pese a ser uno de los sitios que más buscan los turistas cuando visitan la ciudad, se encuentra en total abandono, tal como lo denunció EL HERALDO la semana pasada.
Para el dirigente turístico, lo ideal es pavimentar la calle principal del barrio para que los viernes se hagan presentaciones del Carnaval de Barranquilla y se vuelva un rumbódromo.
Allí en esa esquina de Colombia donde se encuentran el río Magdalena y el mar Caribe, tanto Muvdi como Segebre reconocieron que la recuperación de Bocas de Ceniza debe ser prioritaria.
Mejorar la oferta turística. Segebre destacó la importancia del mejoramiento de las condiciones y el entorno del sector para brindar una oferta turística atractiva a los visitantes, y resaltó el trabajo entre los sectores público y privado en torno a iniciativas que mejoren la calidad de vida de las comunidades.
Muvdi explicó que el propósito es mejorar sustancialmente lo que ya está funcionando en el sector de Las Flores y Bocas de Ceniza.
Dijo que con el Sena y Acodres trabajan en la capacitación a más de 200 personas que trabajan en restaurante en los temas de buenas prácticas, control de calidad, servicios al cliente y costo.
Coincidieron en que con este proyecto, los visitantes que lleguen a Barranquilla se queden a disfrutar de un atractivo turístico.
'Nos proponemos mejorar el entorno, con seguridad, con casas pintadas, arreglar la vía férrea, con vagones en los cuales se hagan presentaciones y que la gente pueda llegar hasta la punta del tajamar y ver la imponente entrada del río en el mar', indicó Muvdi.
Al final del tajamar, se plantea construir un faro con una rotonda para darle la importancia que se merece el sector.
'Hemos presentado el proyecto al Departamento del Atlántico y al gobernador José Antonio Segebre, quien mostró mucho interés, por lo que ya estamos trabajando en conjunto con las entidades públicas y privadas para hacer de esto una realidad', dijo.