El Heraldo
Barranquilla

Procuraduría demanda contrato de concesión entre Soledad y Triple A

Lina García, jefe Oficina Jurídica de Soledad.

El Juzgado Quinto Administrativo de Barranquilla será el encargado de resolver la Acción Popular presentada por la Procuraduría Provincial de Barranquilla, para que se declare la nulidad absoluta del acta de reconocimiento de la deuda del Fondo de Solidaridad y Redistribución de Ingresos de Soledad. Triple A asegura que el monto de la deuda asciende a 36 mil millones de pesos.

Además, pretende que se declare la nulidad del otrosí 3 y 4 del contrato de concesión firmado entre Soledad y la empresa Triple A, para la prestación del servicio de acueducto, alcantarillado y aseo en ese municipio.

Frente a la demanda presentada por la Procuraduría Provincial, la jefe de la Oficina Jurídica de Soledad, Lina García, dijo que con esta decisión el Ministerio Público le está  dando la razón al Municipio, que se ha negado a pagar esos dineros que reclama la empresa de servicios públicos.

La funcionaria recordó que desde el año 2009 Soledad viene trabajando en la consecución de las pruebas que le permitan demostrar que tal deuda no existe y, por tanto, no debe ser incluida dentro de las acreencias del ente territorial.

En su momento, la Oficina Jurídica estableció unas consideraciones de orden legal y económico, pues no existían los soportes necesarios ni se tenía certeza de que Triple A le había prestado el servicio a los  soledeños y facturado a quienes no sobrepasaron los 20 metros cúbicos que la ley permite que sean subsidiados.
“La Triple A demoró un año y cuatro meses para entregar la información. Cuando ingresamos a la Ley 550, seguimos analizando el contrato, pues considerábamos que se habían vencido los términos para poder demandar la nulidad”, explicó la Jurídica de Soledad.

En su concepto, todo el problema se presentó porque en el contrato de concesión jamás debieron incluirse los subsidios, porque este asunto se rige por la ley de servicios público y no por la ley 80, que habla de los contratos que debe firmar el Estado para cumplir sus fines. La jefe de la Oficina Jurídica, Lina García, espera que el Juzgado Quinto falle a favor de la Procuraduría, pues el Municipio se libera de una deuda millonaria.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.