
Nueva propuesta de Distrito para descuentos del impuesto Predial
La propuesta incluye descuentos del 10% para quienes paguen hasta el último día hábil de marzo. Una posible rebaja del 5% para quienes paguen en mayo y un 5% adicional para quienes estén al día con Valorización y Predial.
Una contrapropuesta al Concejo Distrital para el tema de incentivos tributarios presentará hoy la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera, como parte de las objeciones a los descuentos aprobados por el cabildo la semana anterior.
Sobre el tema, la mandataria distrital y el gerente de Gestión de Ingresos del Distrito, Fidel Castaño coincidieron en manifestar que el propósito es que el pago del Impuesto Predial de la vigencia 2014 sea con descuentos del 10 y el 5%.
El 10% aplicará para los contribuyentes que paguen hasta el último día hábil de marzo. Y el 5% para quienes paguen hasta el último día hábil del mes de mayo.
“Con esta primera medida estamos proponiendo al Concejo que en lugar de ser un descuento del 5% se pase a dos descuentos que son el 10 y el 5%”, reiteró Castaño.
Los contribuyentes cumplidos, es decir quienes a la fecha de marzo y mayo estén totalmente al día con el Predial de 2013 y años anteriores, con la Valorización 2005 y que hayan pagado la totalidad de la Valorización 2012 tendrá derecho a un 5% de descuento adicional .
Solamente tendrán este descuento quienes estén al día para motivar a los contribuyentes a que se acojan a estos incentivos del 10 y el 5%.
También propondrán al Concejo que hasta febrero 28 se otorgue un descuento “Bicentenario” de intereses del 90%.
En cuanto a quienes estén en mora, tendrá plazo para pagar con un descuento del 90% de intereses, si cancelan antes del 28 de febrero.
Por Impuesto Predial, el Distrito tiene una cartera de 2012 y años anteriores por el orden de los 170 mil millones de pesos y por el Predial 2013 de 70 mil millones de pesos.
Hace una semana, el Concejo Distrital de Barranquilla se apartó de la posición de la Administración Distrital y convino el 15%, 10% y 5% de descuento a los barranquilleros que declaren y paguen la totalidad del impuesto liquidado o declarado antes del último día hábil de febrero, marzo y abril, respectivamente.
Ante esta modificación al Estatuto Tributario de la administración distrital, presentada por Luis Zapata Donado, nuevo presidente del Concejo, de inmediato el secretario de Hacienda, Raúl Lacouture, anunció que el Distrito objetaría esa decisión, por la que se dejarían recibir 10 mil millones de pesos.
En esa oportunidad tampoco fue aprobada la exención por 10 años del 100% del impuesto a cargo en los predios de uso industrial localizados en el suelo urbano y de expansión ubicados entre la Circunvalar y el perímetro distrital hacia Tubará y Galapa, o en el corredor de la vía 40 desde la calle 39 a la 85 y las nuevas empresas industriales que se establezcan en la ciudad. Quedó aplazada para cuando se adopte el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, POT.
Aunque ayer la alcaldesa Elsa Noguera y el gerente de Gestión de Ingresos, Fidel Castaño solo hablaron de la contrapropuesta para otorgar los descuentos a los contribuyentes en el Impuesto Predial, se conoció que otros dos artículos serán objetados.
Es de anotar, que frente a los límites al pago del Impuesto Predial Unificado representados en descuentos al valor liquidado, el Gobierno propuso una “mitigación” por el impacto de la actualización catastral y la revisión de la base gravable de más de 130 mil predios. La propuesta inicial contemplaba que para el 2014 se haría un descuento del 50% del mayor valor y del 25% en 2015. Sin embargo, los concejales aprobaron un 90% de descuento del mayor valor para los próximos dos años. Se estima que este artículo quedará igual.
La alcaldesa Elsa Noguera destacó el buen ambiente existente con el concejo para que sea aprobada esta contrapropuesta, con la cual los contribuyentes morosos tendrán la oportunidad de ponerse al día, al tiempo que se premia a los contribuyentes cumplidos.
La mandataria distrital destacó que todo el progreso que ha tenido Barranquilla, todas las inversiones que ha realizado el Gobierno es gracias a ese esfuerzo particular que han venido haciendo los contribuyentes cumplidos.
“Aquí falta mucho, hay que seguir invirtiendo ”, dijo Noguera al destacar que si bien hoy Barranquilla está en su mejor momento, que todos los indicadores son favorables en materia de crecimiento: la inversión privada por encima del 300%, el crecimiento de la construcción por encima del 60%, crecimiento de las exportaciones por encima del 30%, indica que todas las inversiones que se vienen haciendo están dando resultados, pero falta mucho.
Según Noguera, la mejor forma de lograr todas las obras que hacen falta en los diferentes sectores es mejorando al cultura tributaria.
“Los concejales tienen la última palabra, pero creemos que es una propuesta muy concertada que va de acuerdo a lo que hoy pide la ciudad”, expresó ayer al término del último comité de orden público del año.
Las objeciones serán radicadas hoy con la contrapropuesta del gobierno distrital y como se trata de objeciones será estudiado en plenaria, es decir, una sola sesión en la que el cabildo decide si aprueba o niega la propuesta de la administración distrital.