El Heraldo
Barranquilla

Juez ordena al Distrito hacer mantenimiento en el Paseo Bolívar

Archivo EL HERALDO"La acción popular fue impetrada por el mal estado en que está el Paseo Bolívar (foto) y la Plaza de la Concordia.

La acción popular impetrada por el exdirector de la Sociedad Colombiana de Arquitectos del Atlántico, Jaime Cortissoz, contra el Distrito de Barranquilla y el Foro Hídrico, ante “el lamentable estado que presentan el Paseo Bolívar y la Plaza de la Concordia o Gran Plaza de Bolívar en la actualidad”, fue fallada a favor del accionante.

El juez Tercero Administrativo de Descongestión, Javier Francisco Lizcano Rivas, en una sentencia fechada el pasado 3 de septiembre, falló “concédanse las pretensiones de la demanda y protéjanse los derechos e intereses colectivos al goce del espacio público, la utilización y defensa de los bienes de uso público (...), debido al mal estado en el cual se encuentran los elementos físicos y ambientales en el Paseo Bolívar y la Plaza de la Concordia”.

También “ordena al Distrito y al Foro Hídrico que dentro del término de 30 días inicie y lleve a cabo todas las gestiones administrativas y contractuales correspondientes para la reconstrucción y reposición de los elementos físicos y ambientales que se han venido deteriorando o desapareciendo en dichos espacios”.

De igual forma, “ordena al Distrito y al Foro Hídrico, en convenio con la empresa de aseo respectiva, que dentro del término de 30 días inicien y lleven a cabo todas las gestiones correspondientes que conlleven al aseo del Paseo Bolívar y la Plaza de la Concordia”.

Además, el Juez determina que la Alcaldía, en el mismo plazo, debe realizar campañas pedagógicas para capacitar, educar y concientizar a los ciudadanos de Barranquilla para que exista un mayor cuidado y mantenimiento de este tipo de espacios públicos, en provecho del verdadero goce de los mismos.

En la sentencia también se le “ordena al Distrito, en convenio con la Policía Nacional, que dentro del término de 30 días presente a la comunidad un plan para la recuperación del espacio público del Paseo Bolívar y la Plaza de la Concordia y evitar que los indigentes y los vendedores ambulantes se apoderen de estos, protegiéndose de esta manera la integridad física de aquellos ciudadanos que en determinadas ocasiones tratan de gozar de estos espacios públicos. Dicho plan o programa debe ser socializado con la comunidad de Barranquilla”.

“Fallo trascendental”. Por medio de un comunicado de prensa, el arquitecto Jaime Cortissoz señaló que “este fallo es transcendental en la ya sabida historia de las obras que se hacen en el Distrito de Barranquilla: las terminan y luego no les hacen mantenimiento”.

“Por esto—agregó—, con esta acción popular se va a obligar a que se les realice mantenimiento a estas obras que se hicieron con nuestros aportes a la Valorización I. Y que esto sirva como ejemplo para el Distrito con todas las obras que piensa hacer con la Valorización II”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.