El gobernador Segebre entregó las obras de infraestructura ante los estudiantes de la escuela.

Durante la entrega de unas obras de infraestructura a la comunidad educativa de la Institución Técnica Agropecuaria de Luruaco, el gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre, anunció que desde el mes de abril comenzará a operar en este municipio el Centro Regional de Educación Superación -Ceres-, con el cual la administración departamental llevará programas técnicos profesionales y tecnológicos a los jóvenes de esa zona del Atlántico.

Por su parte, el secretario de Educación del Atlántico, Carlos Prasca, explicó que con la puesta en marcha de los programas técnicos profesionales y tecnológicos se cumplirá la directriz del Gobernador respecto a subsidiar el 50% de la matrícula de por lo menos 200 estudiantes que inicien en el mes de abril su educación superior.

“Son programas relacionados con gestión empresarial, electromecánica, electrónica, informática y producción agroindustrial, es decir que tienen la pertinencia exigida y la calidad con que se debe brindar un servicio de educación superior”, indicó Prasca.

Agregó que para sacar adelante este proceso se contó con el apoyo del Instituto Técnico de Soledad, Itsa.

Reiteró que con los Ceres se busca desconcentrar la oferta en educación superior y ampliar su cobertura para hacer más equitativo el acceso.

“Con los Ceres mejora oferta de programas de educación superior pertinentes a la comunidad y acordes con la vocación productiva de la zona, además promueve la conformación de alianzas interinstitucionales que posibilitan el uso compartido de recursos humanos, financieros, de infraestructura y conectividad”, anotó.

Asimismo, el mandatario departamental también mencionó que ya está identificada la necesidad de ampliación de la planta física de la Institución Técnica Agropecuaria de Luruaco, para mejorar la sala de sistemas, la biblioteca y el comedor escolar.

Entrega de instrumentos. La Gobernación del Atlántico hizo entrega de 660 instrumentos musicales a los alcaldes y rectores de colegios de siete municipios del Departamento en el marco del proyecto ‘Una Lira Inmensa’, cuyo objetivo es promover Escuelas de Artes Integradas para la Sana Convivencia y la Tolerancia, en las poblaciones afectadas por la ola invernal.

El Gobernador agradeció especialmente a los alcaldes del Sur por el apoyo que le han brindado al proyecto, al igual que a los instructores en las poblaciones de Candelaria, Campo de la Cruz, Manatí, Santa Lucía, Suan, Repelón y Sabanalarga.

Por Redacción Local
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.