
La Financiera de Desarrollo Territorial Findeter abrirá una línea de crédito con recursos del Banco Interamerciano de Desarrollo BID, para que las capitales como Barranquilla, Manizales, Pereira y Bucaramanga que hacen parte del programa de ciudades sostenibles y competitivas, financien sus proyectos estratégicos.
Así lo señaló la alcaldesa Elsa Noguera, quien presentó el programa oficial del Foro Internacional de Ciudades Sostenibles y Competitivas, que comienza mañana en el Salón Jumbo de Country Club, con la participación de más de 700 asistentes nacionales y extranjeros.
Noguera explicó que en el marco de este foro se entregarán los planes de acción de cada ciudad, que contienen los proyectos estratégicos que serán ejecutados con la línea de crédito de Findeter.
En total sonUS$600 millones que le prestará el BID a Findeter y éste a su vez usará estos recursos como banco de segundo piso para los entes territoriales.
Dijo que este programa está orientado a ciudades intermedias y en Colombia precisamente Barranquilla, Manizales, Pereira y Bucaramanga, fueron escogidas como pilotos para aplicar la experiencia ya ensayada en otros países.
“Lo que busca la banca multilateral es que no ocurra en estas ciudades lo que pasa en las principales capitales de los países de América Latina, donde hay gran concentración de población con problemas ambientales y de calidad de vida que no se han podido superar”, dijo la Alcaldesa.
Destacó que durante este foro se definirán las estrategias y acciones que se deben emprender desde los planes de desarrollo y de ordenamiento territorial de las ciudades para proyectarlas con una adecuada planificación.
La Alcaldesa señaló que son tres ejes sobre los cuales se trabaja en la planificación de Barranquilla, son ellos la equidad social, la competitividad con obras de infraestructura y el desarrollo ordenado que recupere el centro histórico y que conecte nuevamente la ciudad con el río Magdalena.
Agregó que durante este evento se presentarán la experiencias exitosas de ciudades como Barcelona, Bilbao y Mar de Plata y que también estará presente el director de la Agencia Francesa para el Desarrollo, Frabrice Ritchy.
La mandataria sostuvo que este evento se constituye en una gran oportunidad para dar a conocer todo lo que pasa en la ciudad y que además ayudará a consolidar su papel de liderazgo regional.
Agenda del foro
El foro será instalado el miércoles 3 de octubre a las 8:15 a.m. por la alcaldesa Elsa Noguera y luego intervendrán Roberto Prieto Uribe, director ejecutivo por Colombia ante el BID; Luis Alberto Moreno, presidente del BID; Carolina Barco Isakson, coordinadora de la Misión Ciudades del Departamento Nacional de Planeación, y Luis Fernando Arboleda González, presidente de Findeter.
En la jornada de la tarde intervendrá el ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, y se ha programado un panel sobre Ciudades Sostenibles y Competitivas en Colombia, el cual será moderado por Rafael de la Cruz,representante del BID en Colombia.
A las 3:30 se realizará otro panel denominado Experiencias Exitosas Ciudades Sostenibles y Competitivas, moderado por Ellis Juan, el coordinador de la iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles BID, y el día cierra con el ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas Santamaría.
El jueves 4 de octubre se realizarán reuniones técnicas de funcionarios del BID y Findeter, con los equipos de los 35 alcaldes que participarán en este evento.
Por Lupe Mouthón Mejía