Liseth Pérez, de 23 años, es una de las 18 gestantes que padecieron zika, y fueron detectadas ayer por la Secretaría de Salud, en la Feria para Prevención de Embarazados llevada a cabo en el barrio El Bosque. Estas pacientes se suman a las 68 confirmadas con el virus, por parte del Instituto Nacional de Salud, INS, hace dos días, para un total de 86.
Pérez, quien tiene seis meses de embarazo, manifestó su preocupación por lo que pueda pasar con su bebé al momento de nacer.
La gestante que vive actualmente en El Bosque, contó que sufrió zika a finales de noviembre del año pasado. 'Se me brotó todo el cuerpo, tenía dolor en las articulaciones y los ojos rojizos', expresó la mujer que espera su primer hijo.
Agregó que se dirigió a consulta de control prenatal para informar de que tenía el virus, y afirmó, que en ese momento solo le recetaron acetaminofén. 'Me imagino que fue así porque para esa época no estábamos en alerta, como ahora', señaló.
Sin embargo, Pérez confesó que cuando emitieron la alerta general para las embarazadas a principio de enero de este año, 'me angustié inmediatamente'.
Relató que en su cita con el ginecólogo el pasado 18 de enero, este le indicó que 'no podía hacer nada porque ya había padecido el virus'.
La embarazada reconoció que esa situación le causó rabia, además de preocupación, y por eso se dirigió a la feria, para poder tener mayor seguimiento en su caso. 'Pienso que esta alerta debió presentarse antes, porque como mi caso hay muchos', finalizó la gestante.
Jen Ospina, de 21 años, otra gestante que padeció el virus, expresó que en estos momentos está dejando a su bebé 'en manos de Dios'.
Ospina, que lleva 3 meses de embarazo, narró que padeció el zika del 18 al 22 de diciembre. 'Presenté todos los síntomas', aseguró.
Aunque a diferencia del caso de Liseth Pérez, Ospina se automedicó, práctica que los médicos recomiendan evitar. 'Me dijeron que me iban a hacer seguimiento para ver si mi bebé adquirió el virus', indicó la residente del barrio Las Malvinas.
La secretaria de Salud del Distrito, Alma Solano, indicó que a estas 18 gestantes que atendieron en la feria de prevención las incluyeron en el proceso de pilotaje para realizarles seguimiento a su gestación.
El INS y la secretaria, informaron ayer que en Barranquilla hay 1.402 casos confirmados con el virus.