Compartir:

Miles de trabajadores de Cerrejón junto a sus familias realizaron una marcha pacífica por las calles de Riohacha, otros municipios de La Guajira y Barranquilla, para apoyar la huelga que se inició el pasado 31 de agosto en el marco del conflicto laboral.

La jornada fue denominada Kato’u Wajira – Despierta Guajira e inició en el parque Simón Bolívar de la capital de La Guajira, donde se congregaron organizaciones indígenas, afrodescendientes, cívicas y sociales, junto a trabajadores y trabajadoras de la mina, esposas, hijos, hijas, niños y adultos mayores, para caminar por lo que llamaron 'una causa justa y por la dignidad del departamento'.

Entre fuertes discursos la marcha se movilizó por las principales avenidas de Riohacha, pasando por la gobernación de La Guajira y la alcaldía del distrito.

'Nuestra organización le deja claro a las directivas de Cerrejón y a los sordos dirigentes del departamento que la fortaleza, moral y entereza, de este sindicato, tienen la capacidad de sumar voluntades para impedir el daño que le pretenden hacer a la región con la imposición del turno de la muerte y la destrucción de nuestra convención colectiva', manifestó Sintracarbón en un comunicado.

También expresaron los trabajadores que 'la riqueza de La Guajira la producimos los trabajadores no los ejecutivos y políticos desde sus escritorios. Proteger el trabajo digno es nuestra consigna y no claudicaremos'.

Recientemente y con el fin de buscar una vía de negociación que acabe con la huelga en Cerrejón, la cual ya cumple 40 días, el ministerio de Trabajo se reunió de manera separada con las partes vinculadas a este conflicto laboral.

Tanto Cerrejón como Sintracarbón expresaron su voluntad de llegar a un acuerdo, a través del diálogo.