
Citarán en el Congreso a Minvivienda por falta de agua en La Guajira
La citación la hará el Representante a la Cámara, Hugues Lacouture, después de conocer la situación crítica en que están unas 40 comunidades en la Alta Guajira.
Al conocer la falta de agua en unas 40 comunidades de los corregimientos de Castilletes y Punta Espada, en la Alta Guajira, el Representante a la Cámara, Hugues Lacouture, solicitó a la gobernación de La Guajira, a la alcaldía de Uribia y al Ministerio de Vivienda que intervengan con una solución efectiva.
EL HERALDO dio a conocer la denuncia del inspector de Policía de los corregimientos de Castilletes y Punta Espada, Yohedis Palmar, por la falta de agua, situación que está afectando la comunidad wayuu de la zona.
El funcionario explicó que las plantas que tienen, incluyendo la que está en la estación de Policía, están dañadas hace algún tiempo y los carrotanques que se han enviado no son suficientes para abastecer a toda la población.
El congresista Lacouture también solicitó al presidente de la Comisión Séptima de la Cámara, Jairo Humberto Cristo, citar un debate de control político a la ministra de Vivienda, Susana Correa y al viceministro de Agua y Saneamiento Básico, José Luis Acero, para que respondan por el desabastecimiento de agua en algunas zonas de La Guajira.
Pedirá explicación de por qué el departamento está rezagado y con serias limitaciones al servicio público de agua potable y qué tipo de información nueva ha recogido el Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural durante los cuatro años de gobierno, relacionada con la población rural de La Guajira en cuanto a calidad y cobertura de servicios.
Igualmente, qué acompañamiento, supervisión o gestión realizan tanto el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, como la Superintendencia de Servicios Públicos sobre el Plan Departamental de Agua de La Guajira.
En el debate se pedirá información sobre el presupuesto global invertido en el departamento de La Guajira en agua potable y saneamiento básico durante los cuatro años de gobierno a la fecha.
Otra de las preguntas que según Lacouture requieren respuesta es ¿Cuáles son los sistemas de acueducto en funcionamiento que tengan relación directa con el presupuesto que se ha invertido en el departamento de La Guajira?
“También deben informar en qué estado de cumplimiento se encuentra la sentencia de tutela emitida por el Juzgado Promiscuo de Familia de San Juan del Cesar, La Guajira que en el tercer numeral ordenó al ministerio de Vivienda que en un término no inferior a tres meses estudie y apruebe el proyecto para la construcción del sistema de acueducto regional de La Junta, La Peña y Curazao en San Juan”, precisó.
Se solicitará el estado en que se encuentra en proyecto Guajira Azul y que informen qué acciones ha tomado ese ministerio y la Superintendencia frente a la situación de las plantas potabilizadoras de Castilletes y Punta Espada, en la Alta Guajira, que afectan a unas 40 comunidades wayuu de la zona.