El Heraldo
Desolado, así se muestra el panorama en las calles de Paraguachón.
La Guajira

Flujo de migrantes por Paraguachón disminuyó en la Semana Santa

El cierre decretado cada 15 días por el Gobierno del vecino y el miedo a la covid -19, serían las causas.  

Durante la Semana Santa el flujo de migrantes, entre la frontera de Colombia y Venezuela desde Maicao, disminuyó considerablemente, al parecer, ante los anuncios sobre la llegada de un nuevo pico que tiene en jaque a los municipios del corredor fronterizo.

Otra de las razones sería el bloqueo decretado por el Gobierno del vecino país y que establece, cada 15 días, un cierre absoluto para el pase de vehículos y peatones.

Yudy Peralta, líder social de Paraguachón y quien administra un puesto de baños instalado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados  (Acnur), debió marcharse a casa ante la ausencia de personas en dichas instalaciones.

El corregimiento Paraguachón, que ha sobrevivido del comercio que se hace con los ciudadanos del vecino país, ahora está en jaque.

Los lugareños siempre han ganado el sustento vendiendo agua, cargando maletas, limpiando los carros, vendiendo alimentos y otras formas más de comercio.

Según Miguel Romo, el director de Migración Colombia para La Guajira y Cesar,  en estos días solo se acercan a las oficinas entre 1 y 3 extranjeros para solicitar inscripción en los registros oficiales. 

Por otra parte, los habitantes de Paraguachón ven con suma preocupación como cada día la delincuencia los está confinando a sus casas en una manera más dramática que la misma covid-19.

En Paraguachón había una pequeña base militar, “pero de la noche a la mañana desaparecieron y ahora esta frontera que es tan dinámica y donde hemos sido agredidos más de una ocasión,  está sin protección militares, solo nos acompañan unos pocos policías que no pueden garantizar la seguridad”, dijo un ciudadano.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.