El Heraldo
La Guajira

En ocho buses unos 300 venezolanos regresaron a su país

Lo hicieron a través de la frontera en el corregimiento de Paraguachón, en La Guajira.   

Unos 300 venezolanos regresaron a su país en seis buses a través del paso fronterizo en Paraguachón. Seis de estos transportes provenían de Cartagena y dos del municipio de Maicao, en La Guajira. 

El recorrido de los buses contó con el acompañamiento de la Policía, el Ejército y Migración Colombia para verificar que se cumplieran con los protocolos sanitarios y evitar así cualquier contagio del COVID-19.

El alcalde de Maicao Mohamad Dasuki informó que ninguno de los pasajeros se bajó en esta población, por lo que no tuvieron ningún contacto con habitantes de allí. “No debe existir preocupación en las personas que viven aquí, ya que no se permitió que los migrantes se bajaran de los buses”.

Sin embargo reconoce que la frontera no está 100% controlada por la gran cantidad de trochas que unen a los dos países. “Gracias a la Policía, el Ejército y Migración, se ha podido controlar muchas, pero otras siguen abiertas”, advirtió. 

Yudi Peralta, líder de Paraguachón expresó su preocupación con respecto al tema, ya que por este corregimiento diariamente transitan venezolanos que regresan a su país a través de numerosas trochas y no cumplen con los protocolos exigidos para evitar el coronavirus. Peralta está a cargo de los baños públicos instalados en la población, allí presta el servicio a los migrantes para bañarse y lavarse las manos. 

Una de las viajeras venezolanas era Cruz Marcano, quien trabajaba en una agencia de viajes de Cartagena y dijo que era preferible volver a su tierra, donde por lo menos tenía un techo para vivir. 

“Mientras estábamos acá, el trabajo nos daba para pagar arriendo, comer y mandar a la familia en Venezuela, pero si no estamos trabajando, no tenemos como subsistir”, agregó. 

La mujer dijo que en Cartagena estaban a punto de echarla de la casa donde vivía y por eso tomó la decisión de regresar a su país después de estar en Colombia hace tres años. 

En la terminal de transportes de Maicao permanecen unos 70 migrantes venezolanos a la espera de que las autoridades colombianas les permitan viajar a ese país.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.