El Heraldo
La Guajira

Gobernadores piden estar en la formulación del Plan Nacional de Desarrollo

Es una de las principales conclusiones del panel sobre el fenómeno migratorio en la Cumbre de Gobernadores que se realiza en La Guajira.

Durante el panel “El fenómeno migratorio y sus desafíos”, que se realizó en la Cumbre de Gobernadores que se lleva a cabo en La Guajira, los mandatarios concluyeron que deberían participar en la formulación del nuevo Plan Nacional de Desarrollo, para sumar su experiencia acerca de las particularidades del fenómeno migratorio en cada región.

Igualmente indicaron que es vital que los departamentos fronterizos participen en la implementación de la Ley de Fronteras para garantizar la articulación entre los gobiernos y también que es necesaria la presencia del Estado con políticas integrales en las regiones fronterizas.

Soluciones para giros pendientes del FONPET

Durante el encuentro, el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, trazó con los mandatarios regionales una ruta de trabajo para avanzar en el desembolso de los giros pendientes de retiros por excedentes del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales – FONPET.

Anunció que se van a realizar los giros pendientes por concepto de retiros por excedentes de FONPET, que suman cerca de $46 mil millones de pesos y que beneficiarán a 10 departamentos y que esto será antes de terminar el mes de junio.

Igualmente dijo que realizarán de manera inmediata los ajustes al proyecto de decreto relacionado con el manejo de excedentes de liquidez de las entidades departamentales, el cual obligaba a las entidades a invertir los recursos en primera instancia a través de la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional, en contra de su autonomía, dejándolo solo de manera voluntaria.

Aumentan las aprobaciones para los territorios

Durante la Cumbre de Gobernadores, la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alejandra Botero, presentó un balance de la implementación de los 11 Pactos Territoriales suscritos por $15.9 billones de pesos, con 503 iniciativas priorizadas en 13 departamentos y 455 municipios.

Además, informó que en materia del Sistema General de Regalías el incremento en aprobaciones de proyectos en la última vigencia ha sido de un 302%. “En este gobierno, la cifra asciende a $35.208 millones de pesos de 9.247 iniciativas aprobadas, de las cuales 2.758 (29,8%) corresponden a la Región Caribe.”

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.