Compartir:

En las últimas horas se conoció la denuncia sobre la desaparición forzada de una docente en jurisdicción del municipio de Uribia, La Guajira.

Lea: Hombre fue hallado muerto con un impacto de bala encima de su motocicleta en Fonseca, La Guajira

Las autoridades revelaron que se trata de Janeth Rocío Osiorio, maestra y tutora del Programa de Tutorías para el Aprendizaje y Formación Integral, quien trabaja en la Institución Etnoeducativa Integral Rural Isidro Ibarra Fernández, en la municipalidad en mención.

El caso se registró en la madrugada de este martes 25 de noviembre, en el perímetro urbano de la capital indígena de Colombia.

Según la información preliminar, individuos fuertemente armados irrumpieron en la vivienda de la educadora y se la llevaron por la fuerza con rumbo desconocido.

Lea: Gaula realizó actividades de prevención contra el secuestro y la extorsión para el gremio agricultor en la vía Riohacha-Palomino

Ante estos hechos, sus familiares de inmediato dieron aviso a las autoridades competentes. Al lugar llegaron funcionarios del Gaula Militar y Gaula de la Policía para iniciar las investigaciones pertinentes que establezcan los móviles y que ayuden a dar con el paradero de la docente.

EL HERALDO consultó a un vocero de la Policía Nacional sobre el tema. “Los hechos son materia de investigación. En la zona se encuentra el personal del Gaula realizando las verificaciones del caso”.

Es importante recordar que en el último tiempo se han venido denunciando una seguidilla de retenciones forzosas en esta zona del departamento, por lo que la comunidad se encuentra preocupada y pide más presencia de las autoridades.

Mineducación exige liberación

A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Educación exige la liberación inmediata, incondicional e íntegra de la profesora Janeth Osorio.

La entidad asegura que este lamentable hecho representa un ataque directo en contra la educación, la institucionalidad y el tejido social de La Guajira.

Lea: Comerciante muere tras ser atacado a bala en atentado en Riohacha

“Este secuestro constituye un crimen de lesa humanidad que viola principios éticos, legales y humanitarios fundamentales. Su vida e integridad deben ser restituidas de manera urgente”.

Agrega que “desde la entidad se hace una solicitud a las autoridades judiciales como a la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y demás organismos competentes a desplegar todos los recursos de inteligencia e investigación necesarios, lograr la pronta y segura liberación de la profesora Osorio, así como identificar, capturar y judicializar a los autores materiales e intelectuales de este crimen”.

Por otro lado, también envía toda la “solidaridad a la familia de la profesora Osorio, sus colegas, estudiantes y toda la comunidad educativa de la Institución Etnoeducativa Isidro Ibarra Fernández. Compartimos su dolor y manifestamos que no están solos en esta lucha por la justicia y la libertad”.

Lea: Ejército Nacional incauta en La Guajira más de 3,5 millones de cigarrillos de contrabando

También hace un llamado urgente a toda la ciudadanía para unirse en este clamor por la paz, la seguridad y el respeto absoluto a la dignidad de quienes dedican su vida a formar a las nuevas generaciones.

“La labor docente es fundamental para el desarrollo de nuestras comunidades y merece el respeto y la protección de todos, por el derecho a la educación en paz y dignidad”, finaliza.