Con el fin de fortalecer la formación técnica rural del sistema educativo del departamento de La Guajira, la Gobernación hizo entrega de nuevas herramientas e insumos agrícolas para los estudiantes de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria del municipio de Urumita.
Leer más: En Valledupar restringen circulación de motos en celebración de Halloween
La entrega se dio en el marco del lanzamiento de un proyecto que contempla la dotación de insumos y equipos agropecuarios para actividades como avicultura, siembra, piscicultura, porcicultura, cunicultura, bovinos y agroindustria, dirigidos a ocho instituciones educativas de los municipios de Dibulla, El Molino, Fonseca, La Jagua del Pilar, Manaure y el antes mencionado, beneficiando a un total de 8.571 estudiantes en todo el departamento.
El proyecto se desarrollará en cuatro fases: diagnóstico, ejecución, seguimiento y evaluación. Además de la dotación, incluye un sistema de veeduría comunitaria que garantizará la transparencia y efectividad del proceso. La iniciativa también busca fomentar la permanencia estudiantil, el emprendimiento y la seguridad alimentaria.
Lea además: La academia, el arte y la juventud marcaron el compás del Foro del Encuentro Nacional de Bandas en Sincelejo
Por su parte, el gobernador Jairo Aguilar Deluque durante el acto de entrega, destacó que esta entrega permite que los jóvenes vuelvan a contar con los recursos necesarios para el aprendizaje práctico y la formación técnica en el campo. “Estos equipos e insumos son una semilla de futuro para nuestros estudiantes, que hoy tienen la oportunidad de aprender haciendo y fortalecer el desarrollo agrícola de La Guajira”.
No olvide leer: Juez ratifica la libertad de la maestra Juana Perea, investigada por crimen de su entonces pareja
Finalmente, el acto de lanzamiento se llevó a cabo en el marco de la feria agro realizada por la institución, donde se reunieron directivos docentes, estudiantes, emprendedores, autoridades locales y representantes del sector educativo, quienes destacaron que este tipo de inversiones reactivan la vocación agrícola en las zonas rurales, fortaleciendo así la formación integral y productiva de las nuevas generaciones guajiras.


