Compartir:

El departamento de La Guajira se encuentra en estado de alistamiento tras la información emitida por la Mesa Técnica de Alertas por Ciclones Tropicales ante la formación de la tormenta tropical ‘Melissa’ en el mar Caribe.

Lea: Alerta por lluvias en el Atlántico y otros departamentos debido a formación de la tormenta tropical ‘Melissa’ desde este martes

De acuerdo con el pronóstico nacional, para las próximas 24 horas se prevé abundante nubosidad y lluvias de variada intensidad sobre amplios sectores del país, con especial atención en la región Caribe.

En este sector del país se estiman precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de posibles tormentas eléctricas aisladas, principalmente en el norte y sur del departamento, la zona costera de Riohacha, la Alta Guajira y sectores aledaños a la Sierra Nevada de Santa Marta.

Durante este periodo podrían registrarse acumulados significativos de lluvia en la tarde y noche, así como un aumento en la velocidad del viento y oleaje cercano a los tres metros sobre el litoral caribe, lo que podría afectar las actividades marítimas y pesqueras.

Lea: Mujeres de población vulnerable recibieron insumos para sus microempresas familiares en Riohacha

La Gobernación de La Guajira mantiene activo el plan de alistamiento y monitoreo permanente, en articulación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), con el fin de garantizar la atención oportuna ante cualquier eventualidad.

De igual manera, la administración departamental entregó una serie de recomendaciones a la población: evitar permanecer en zonas de alta pendiente o cercana a ríos y arroyos durante lluvias intensas, asegurar techos, estructuras livianas y objetos que puedan ser desplazados por el viento, atender las orientaciones de las autoridades locales y mantenerse informados por canales oficiales.

Finalmente, a pescadores y navegantes se les invita a seguir las recomendaciones de las Capitanías de Puerto y mantener precaución en el desarrollo de actividades marítimas.