En una operación desarrollada entre agentes especiales de la Policía Nacional, tropas del Ejército, Fiscalía General de la Nación y la Administración para el Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos, fue capturado un señalado narcotraficante en el departamento de La Guajira.
Se trata de Ignacio Alexander Arends Villarueth, conocido con el alias de Chande, quien es requerido por la Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito Sur de la Florida por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de drogas ilícitas.
La diligencia judicial se registró en el sector de Bahía Hondita, de las partes parte más al norte de Suramérica, relativamente cerca del Cabo de la Vela y Punta Gallinas, en jurisdicción del municipio de Uribia.
Según la información preliminar de las autoridades, era considerado líder financiero y dinamizador del narcotráfico dentro de una estructura criminal con alcance transnacional, denominado ‘Clan Pushaina’, que mantenía alianzas criminales con el Clan del Golfo y otras organizaciones delictivas que operan en el departamento.
Lea también: Decomisan 109 kilos de cocaína del Clan del Golfo en La Guajira
Se le atribuye la coordinación de cargamentos que suman más de 3.8 toneladas de clorhidrato de cocaína, afectando las finanzas del narcotráfico en cerca de 130 millones de dólares; tenía la capacidad aproximada de envío de hasta 2 toneladas de cocaína semanales hacia los Estados Unidos, mediante lanchas tipo LPV utilizando rutas ilegales por Puerto Rico, República Dominicana y otros sectores del Caribe.
Su actuar criminal se enfocaba en resguardos indígenas, donde se valía de una red de informantes para evadir las autoridades, logró así ocultarse durante más de tres años, hasta ser ubicado y capturado en esta operación conjunta.
Lea también: CAF aporta $US 200 mil para ayudar a afectados por lluvias en Santa Marta
Finalmente, las autoridades indicaron que “con este nuevo golpe al narcotráfico se consolida la cooperación internacional y se reafirma el compromiso de Colombia en la lucha contra el flagelo global de las drogas. Policía Nacional, Cercanos, Seguros y Presentes”.