Durante dos días colombianos y venezolanos se unieron para limpiar y rehabilitar el Centro Cultural de Riohacha y el parque Sagrado Corazón de Jesús de Maicao, dos lugares públicos y emblemáticos de estos municipios.
La jornada se lleva a cabo en el marco de 'Somos Panas Colombia', campaña de ACNUR que busca disminuir las manifestaciones de discriminación hacia los refugiados y migrantes venezolanos, con el apoyo de Fundación Panamericana para el Desarrollo Fupad.
'Proteger los recursos naturales y cuidar entre todos los espacios públicos, sin duda significa una mejor calidad de vida y mayores posibilidades de integración. La Guajira ha acogido generosamente a población venezolana y queremos concretar este agradecimiento cuidando la ciudad que los recibe', comentó Rocío Castañeda, Oficial de Información Pública de ACNUR.
Quienes participan son integrantes de la Asociación de Recicladores Arcoven, conformada por ciudadanos de ambos países y la cual fue conformada por Fupad para dignificar la labor de los recuperadores ambientales en este departamento. De esta manera se han generado espacios de integración social y cultural.