El Heraldo
Ramsés Vargas Lamadrid a su salida de la Cárcel Distrital El Bosque. | Silvia Gette Ponce en su traslado hasta la Cárcel de El Buen Pastor. Hansel Vásquez y Jhon Robledo
Judicial

Ramsés Vargas sale de la cárcel y Silvia Gette entra al Buen Pastor

La exrectora de la Universidad Autónoma del Caribe volvió a prisión luego de que un juez la condenara a 9 años. Por su parte el exrector obtuvo la casa por cárcel.

Un hecho que muchos catalogarían de paradójico se dio en los procesos penales contra los exrectores de la Universidad Autónoma del Caribe, Silvia Gette Ponce y Ramsés Vargas Lamadrid.

Mientras Vargas Lamadrid salía de la Cárcel Distrital El Bosque para cumplir su medida de aseguramiento en su domicilio; a las 5:00 de la tarde Silvia Beatriz Gette Ponce era trasladada desde la URI de la Fiscalía hasta la Cárcel de El Buen Pastor para cumplir con la condena proferida por el Juzgado 11 Penal del Circuito que la encontró culpable del delito de abuso de confianza calificado.

La decisión de que Vargas Lamadrid fuera recluido en su lugar de residencia fue dada por el Juzgado Sexto Penal del Circuito con función de conocimiento de Barranquilla. Dicha decisión también cobijó a los exfuncionarios de la corporación Mariano Romero Ochoa, Efraín Maldonado Palma y Pedro Sierra García. 

 

 

Traslado de Ramsés

A la 1:48 de la tarde de este viernes salió de la Cárcel Distrital El Bosque el exrector Vargas Lamadrid,

Este duró alrededor de dos horas en el patio de entrada al sitio carcelario, se encontraba con los exfuncionarios también investigados por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de enriquecimiento ilícito, corrupción privada, administración desleal, falsedad en documento privado y estafa.

Los procesados que esperaban su traslado hasta la Penitenciaría El Bosque para realizar la documentación y tramites de salida, se encontraban con chalecos antibalas y esposados. Mariano Romero, Efraín Maldonado y Pedro Sierra fueron llevados a sus sitios de residencia, mientras que Vargas Lamadrid debió esperar unos minutos más para activar su brazalete electrónico que servirá para monitorear sus movimientos en su sitio de residencia. 

 En la audiencia que se llevó a cabo en la tarde del miércoles en el Centro de Servicios Judiciales, el juez Farid West Ávila resolvió otorgar igualmente la libertad inmediata a Yeseny Morales Magdaniel, Cindy Solar Vargas y Johanna Hillembrand Royo, quienes se encontraban recluidas en la cárcel El Buen Pastor.

West Ávila resolvió en segunda instancia la apelación instaurada el 27 de diciembre de 2018 por la defensa del exrector de la universidad y los exfuncionarios investigados por supuestos actos de corrupción.

En su decisión, el togado explicó que de acuerdo con los informes presentados por los investigadores del caso, el faltante en las arcas del centro educativo no era la millonaria suma de dinero de la que se había hablado inicialmente sino $30 millones, por lo que para el juez el agravante de los fines de enriquecimiento ilícito y del concierto para delinquir se desdibujaban.

Condena a Silvia Gette

Así fue el traslado de Silvia Gette a El Buen Pastor

La exrectora de la Universidad Autónoma del Caribe fue capturada nuevamente este jueves en cumplimiento a una orden del juez 11 Penal del Circuito que le impuso una condena por el delito de abuso de confianza en manejo contable del centro educativo.

Gette Ponce salió de las dependencias de la URI de la Fiscalía acompañada por dos funcionarios del CTI de la Fiscalía, en un vehículo particular que es usado en operativos por los funcionarios. La mujer fue entregada en El Buen Pastor, y a su salida del vehículo se cubrió el rostro con una cobija para evitar ser fotografiada.

Luego de un año y nueve meses de actuaciones judiciales, el juez 11 Penal del Circuito de Barranquilla, Manuel López Noriega, dio un fallo condenatorio de nueve años de prisión para la exrectora de la Universidad Autónoma del Caribe, Silvia Gette Ponce, quien era investigada por el delito de abuso de confianza calificado en el que fue víctima la corporación universitaria.

La investigación contra la exrectora inició luego de que las directivas de la universidad la denunciaran por apropiarse en 2007 de un millón de dólares que salieron de las arcas de ese centro de educación superior.

En el fallo el juez ordenó su captura, que fue materializada el jueves a mediodía por miembros del CTI y de la Policía Militar. Gette Ponce también debe pagar a la Universidad por daños materiales y una indemnización equivalente al millón de dólares que sustrajo. Esa cifra debe ser debidamente indexada a la fecha de su pago.

Revocan permiso para trabajar y padre cabeza de hogar a Pantoja

El pasado 28 de febrero Jesús Pantoja Mercado, exsecretario general de la universidad, fue cobijado con detención domiciliaria por el juez Segundo Penal Municipal, Néstor Segundo Primera, quien acogió la tesis de la defensa del imputado basada en que este era padre cabeza de hogar; en esa diligencia el togado también le aprobó un permiso para trabajar. Sin embargo, esa decisión fue apelada por la Fiscalía General de la Nación y por Rafael Pacheco Vega, defensor de la Universidad Autónoma del Caribe. 

El día de ayer el Juzgado Quinto Penal del Circuito en resolución de apelación revocó la decisión del juez Primera Ramírez. La defensa de Pantoja Mercado presentó el pasado 28 de febrero tres testimonios donde supuestamente se hacía ver que su familia vivía en una supuesta marginalidad. 

Sin embargo, el juez de segunda instancia acogió los argumentos de Fiscalía y apoderado de víctimas y explicó sobre los testimonios que “sobre la decisión de primera instancia, no compartimos la laxitud y subjetividad que entendió el juez de primera instancia por el concepto de padre de cabeza de familia, porque no emerge de los elementos materiales probatorios y no se compagina con la definición legal y jurisprudencial”, señaló sobre su condición de padre cabeza de hogar. Agregó que “de acuerdo con el numeral 3 del articulo 29 de la ley  1123 de 2007, se prohíbe trabajar a un abogado que tenga medida de aseguramiento, por tanto se revoca”, dijo el juez.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.