El Heraldo
Judicial

“Mataron a mi hijo y me piden $500 millones para no acabar con mi familia”

Los residentes del barrio La Pradera permanecen con temor por la delicada situación.

El pasado 13 de agosto el corazón de Saulón Ospina Ruiz se partió en mil pedazos al enterarse del asesinato de su hijo, el comerciante John Freddy Ospina, de 32 años, supuestamente por negarse a pagar una suma de dinero, producto de una extorsión atribuida a miembros de la banda criminal Los Rastrojos, que delinquen en el barrio La Pradera.

A la mañana siguiente, cuando se encontraba en Medicina Legal reclamando el cuerpo de su hijo, Saulón Ospina recibió una llamada a su celular que lo dejó sin palabras, como él mismo afirma.

“Cuando respondí la llamada una voz de un hombre que se identificó como un comandante de Los Rastrojos, me dijo que me daba 24 horas para conseguirle 500 millones de pesos o de lo contrario no me dejarían enterrar a mi hijo, y que además matarían a otros miembros de mi familia”, manifestó el también comerciante, de 58 años.

A raíz de la nueva y peligrosa amenaza, y con mucho dolor, Saulón decidió irse de Barranquilla, junto a su familia, dejando atrás años de lucha y sacrificios, con tal de no exponer la vida de otro de sus seres queridos, como se lo contó a EL HERALDO.

Pese a ello, cuatro días después del homicidio de John Freddy Ospina, un tío suyo -hermano de Saulón Ospina-, Joaquín Antonio Ospina Ruiz, fue víctima de un atentado criminal en su vivienda en la calle 112 con carrera 34 de La Pradera. Le propinaron dos balazos: uno en el hombro izquierdo y otro en la mano derecha, que no le causaron lesiones de gravedad.

Panfletos. El comerciante amenazado señaló que su nombre apareció también en los panfletos arrojados en el barrio La Pradera a mediados de agosto, según él, por negarse a pagar extorsiones, y no por ser colaborador o estar financiando a otras bandas criminales como Los Urabeños o Los Paisas, como señalan los manuscritos.

La situación ha llegado a tal punto que los habitantes del sector temen salir a las calles en horas de la noche, mientras que algunas personas que aparecen en panfletos amenazantes tuvieron que huir de la ciudad para conservar la vida.

El temor entre los residentes y comerciantes del barrio La Pradera es permanente, pero se hace más evidente con el homicidio de John Freddy Ospina, quien hacía parte de la Policía Cívica, además de ser considerado el líder del barrio.

“Mi hijo también fue miembro de la Red de Apoyo y Comunicaciones de la Policía Nacional durante 4 años; él recibía amenazas, pero nunca las denunció, por el contrario, me decía que no iba a ceder ante esos bandidos y todo el tiempo estaba pendiente de cualquier problema que ocurriera en el barrio”, relató Saulón Ospina.

Vendió la ferretería. Para poder irse lo más rápido de La Pradera, el comerciante vendió a muy bajo precio la ferretería de su propiedad y otros negocios, ya que él y su familia fueron declarados objetivo militar por los presuntos integrantes de Los Rastrojos.

Algunos comerciantes que decidieron no irse han optado por pagar las cuotas extorsivas a cambio de que los dejen trabajar y no atenten contra ellos; desde los zapateros hasta los dueños de almacenes.

Entre las personas que figuran en el panfleto aparece el nombre del comerciante Álex Camacho, quien falleció hace pocos días en un accidente de tránsito registrado en Pradomar. Otros nombres que aparecen en el manuscrito son los de Carlos Suárez, José Rifa, Los Ibarra, Chito y Poncho Daza, entre otros.

Las autoridades investigan la procedencia de los panfletos.

Por William Colina Páez

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.