El Alcalde Alejandro Char sancionó 2 proyectos de Acuerdo, uno de ellos que permitirá la legalización de terrenos donde funcionan colegios distritales, mientras el segundo crea el Observatorio de Políticas Públicas del Distrito, ambos de la autoría del concejal Juan Carlos Ospino.

Los Acuerdos sancionados son el 019 de 2010, mediante el cual se le entrega facultades al alcalde para que en el termino de 12 meses adquiera, expropie, reciba a titulo de donación o cesión gratuita, donación de pago y pueda adelantar las gestiones necesarias acordes a la normatividad vigente para lograr que todos los establecimientos educativos oficiales pasen a ser propiedad del distrito.

Algunas de las instituciones priorizadas para la titulación de predios son:

Institución Educativa 7 de Abril - antiguo CEB 195: Institución Educativa Metropolitana – antiguo CEB 209: Jesús Maestro Fe y Alegría; Institución Educativa La Milagrosa; Alberto Assa; Alberto Assa 02; Jorge Robledo Ortiz; Cívica 7 de Abril; Mundo Bolivariano; Mundo Bolivariano 02; Los Rosales sede 02; Carlos Meisel 02; Carlos Meisel 03; Carlos Meisel 04; Jesús de Nazaret; Jesús de Nazaret 02; Manuel Elkin Patarroyo sede 02; Paulino Salgado “Batata”; Evardo Turizo Palencia; Cruzada Social; Meira del Mar sede 02; CEB 062 sede 02 La Luz.

El Otro Proyecto sancionado es el 020 de 2010, mediante el cual se crea el Observatorio de Políticas Públicas de Barranquilla como instancia técnica, de producción y manejo de información sobre el diseño, ejercicio e importancia de políticas públicas aprobadas, gestadas o desarrolladas desde el Concejo; y que servirían para establecer indicadores de gestión.

La creación del Observatorio tiene como objetivos estructurar herramientas para hacer control político y un mejor diseño de tales políticas, hacer visible la incidencia en la sociedad de la aplicación de esas herramientas, socializar y validar los resultados de los análisis con publicaciones periódicas, incorporar las políticas como líneas de investigación en las distintas instancias académicas, apoyar el ejercicio de control político en la Corporación, articularse con otros observatorios de ámbito local, regional, nacional e internacional y por ultimo facilitar el acceso, organización y divulgación de las actuaciones del Concejo, que estará representado por el Presidente quien dirigirá el Observatorio y será quien presente las propuestas de incorporación de recursos para la operación y dinamización del Observatorio.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.