Compartir:

Frente a la sede de la Dirección Regional del ICBF en Atlántico, un grupo de mujeres protestó de forma pacífica en horas de la mañana de este miércoles 5 de noviembre no solo por sus derechos, sino también por el de las niñas, niños y adolescentes del Atlántico.

Leer más: Pareja es atacada a bala en el interior de su casa por sicarios en Villanueva, Bolívar

¿Las razones? Una violencia o abandono institucional que, según reclamos, hoy serían cometidos por funcionarios de distintas entidades que no atenderían de forma inmediata casos o a víctimas, exponiéndolas a una tragedia.

En diálogo con EL HERALDO, Fernanda Restrepo, directora del movimiento Luchamos Juntas, manifestó que los principales responsables de este abandono institucional son los funcionarios públicos, quienes por “omisión” o “complicidad”, han dejado por su cuenta a los colectivos de mujeres.

Pero, ¿qué tipo de consecuencias trae aquella falta de acción y apoyo por parte de las instituciones? Según la directora, durante los episodios de violencia que se hacen presentes en los hogares, los niños tienden a quedar en medio de estos escenarios, llegando a sufrir traumas que los marca de por vida.

“Nuestros niños están quedando en medio de todo esto. Nosotras podemos protestar y hacer catarsis, pero, ¿quién acompaña realmente a los niños?...El ICBF no les hace seguimiento ni acompañamiento suficiente”, manifestó la directora.

Finalmente, Restrepo culminó con un llamado a las autoridades siendo clara es un aspecto que no solo raya en su importancia, sino en el preocupante diario vivir de las mujeres que son víctimas de la violencia de género.

“Hoy alzamos la voz también por las mujeres que tienen miedo de hacerlo, por temor a represalias de los comisarios o defensores de familia…Hemos visto cómo cuando protestamos, nos mandan a la Policía, pero no mandan a la policía de infancia para rescatar a los niños que sí están en peligro, por eso hoy el llamado es a ellos, que se hagan presentes cuando denunciamos la violencia que nos golpea”, culminó.