Compartir:

El drama por la indebida ingesta de alcohol adulterado continúa dejando un saldo alarmante de afectados en la ciudad de Barranquilla.

Leer más: Desde la cárcel de La Dorada, Caldas, salían las llamadas extorsivas hacia comerciantes de Soledad: Policía

De acuerdo con el más reciente balance entregado a EL HERALDO por el toxicólogo Agustín Guerrero, actualmente 14 personas están hospitalizadas, 10 se encuentran en el Nuevo Hospital Barranquilla mientras que los otros cuatro están en el Camino Adelita de Char.

Orlando AmadorEl especialista informó que se encuentran tratando a todos los afectados para salvar sus vidas.

De este grupo de afectados, ocho están bajo permanente vigilancia en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y seis en urgencias con una observación más medida.

“De esos, hoy deben egresar tres y quedarían 11 todavía. De los cuatro en UCI, uno está mejor, un poco más controlado. Y en urgencias, todo lo que está allí se encuentra relativamente estable, aunque tres ameritan ya egreso y otros pueden quedarse hasta mañana”, explicó Guerrero.

Guerrero precisó que el procedimiento médico al que están sometiendo a los pacientes consiste en el suministro de alcohol etílico —“el alcohol del bueno”—, acompañado de otros correctivos para contrarrestar los efectos del metanol.

Los intoxicados, detalló, suelen llegar con una alteración severa denominada ‘acidosis metabólica’, que compromete seriamente su estado de salud.

Entre los afectados se encuentra una mujer adulta mayor que permanece en UCI en condición crítica, aunque se mantiene la esperanza de su recuperación.

Daños irreversibles

El especialista advirtió que la secuela más común que deja la intoxicación por metanol es la pérdida total de la visión.

Jhony Olivares Rodriguez /jhony OlivaresCaso de intoxicados en el sector del Boliche en Barranquillita

“Estos pacientes quedan ciegos. Algunos tienen la suerte de recuperarse, pero este alcohol causa daño en todos los órganos, particularmente en el cerebro. Atraviesa las membranas biológicas, afecta la retina, el nervio óptico y los ganglios basales. Por eso, muchos quedan con alteraciones neurológicas similares al Parkinson, con temblores y serias dificultades motoras”, señaló.

Sobre los casos más delicados, el toxicólogo reveló que uno de los pacientes ya presenta muerte cerebral, mientras que otro se mantiene altamente comprometido. “En total son cuatro los más graves: dos han mostrado mejoría, uno sigue muy crítico y otro continúa en estado muy delicado”, sostuvo.

Este paciente con muerte cerebral sería Jorge Luis Matta Velázquez, de 35 años de edad, quien permanece internado en la UCI del Camino Adelita de Char.

En cuanto a la visión, Guerrero puntualizó que aún no se puede confirmar pérdida definitiva porque la mayoría está en coma. “Eso se define cuando están conscientes y se les pueden hacer pruebas básicas como identificar colores o contar dedos. Sin embargo, ya hemos recibido pacientes con visión borrosa, con fotofobia —sensibilidad a la luz—, lo que representa un mal pronóstico si la condición no mejora”, advirtió.

Riesgo de más casos

El toxicólogo alertó que podrían aparecer más víctimas en los próximos días, pese a los esfuerzos de las autoridades sanitarias. “Las autoridades distritales y departamentales están haciendo lo posible para avanzar en la pesquisa y controlar la situación, pero todavía existe el riesgo de nuevos afectados”, concluyó.