A través de una hoja membretada de la oficina de abogados Rendón y Asociados, el abogado de Jorge Eliécer Díaz Collazos anuncia a la jefatura de la Dirección Nacional de Inteligencia, DNI, en cabeza de Jorge Arturo Lemus, sobre un eventual “cese de actividades delictivas” de la Organización ‘Bloque Resistencia Caribe’, con injerencia en el departamento del Atlántico y el área metropolitana de Barranquilla.
En el documento, que circula a través de redes sociales y tiene fecha del pasado viernes 22 de agosto, el abogado se ratifica como “apoderado contractual y de confianza de Jorge Eliécer Díaz Collazos”, conocido para las autoridades con el alias de Castor, y señala a este hombre, hoy tras las rejas, de ser “ex líder de la Organización Criminal conocida como Oficina los Costeños”.
En esa línea, el penalista daría a entender al director de la Dirección Nacional de Inteligencia que alias Castor estaría ahora al frente o coincidiría dentro del llamado Bloque Resistencia Caribe, grupo que, desde hace algún tiempo, se atribuye casos de homicidios selectivos y extorsiones en Barranquilla y su área metropolitana.
En tal sentido, se lee en la misiva que “en el marco de apoyar la Paz Total del Gobierno del presidente Gustavo Petro, el Bloque Resistencia Caribe y “su cabecilla principal alias Gonzalo, con injerencia en el departamento del Atlántico y área metropolitana de Barranquilla” anuncian un “cese de actividades delictivas como el Homicidio y la Extorsión entre periodo de las 00:00 horas del 23 de agosto de 2025, hasta las 00:00 horas del 30 de septiembre de 2025, en el cual se podrán establecer las mediciones y el impacto en la reducción de la criminalidad en el Departamento del Atlántico y en el área metropolitana de Barranquilla”.
Además, la comunicación señala que alias Castor, dentro del compromiso de Paz total, reconciliación con la sociedad civil y las victimas, “tomó contacto con los miembros de las estructuras delincuenciales de Bucaramanga a fin de buscar un cese de actividades delincuenciales, iniciado por una reconciliación entre los dos cabecillas de la mencionada ciudad (los del sur y los del Norte de Bucaramanga), con la finalidad de conciliar una tregua entre estos y extender en el territorio, con su limitaciones de movilidad, la paz total que tanto Anhela Colombia”.
Es decir, según expuesto por el abogado, Díaz Collazos estaría actuando como ‘gestor de paz’.
Bloque Resistencia Caribe
El pasado mes de julio, a través de una publicación en la Silla Vacía titulada “Los grupos armados crearon alter egos para evadir responsabilidades”, los investigadores académicos Luis Fernando Trejos Rosero y Reynell Badillo Sarmiento explicaron algunas de las nuevas dinámicas de la confrontación armada en Colombia y entre estas, un rasgo novedoso: la creación de alter egos por parte de grupos criminales, que han iniciado procesos de politización incentivados por la búsqueda o apertura de espacios de diálogo con el gobierno nacional.
“Los grupos armados han encontrado un mecanismo para resolver esta tensión: la creación de alter ego criminales. Se trata de grupos armados sin rostro, sin estructura visible, sin liderazgo conocido y sin aspiraciones políticas aparentes, que surgen repentinamente en territorios donde los grupos armados “politizados” ejercen hegemonía”, destacan los académicos.
Y agregan que “el propósito de estos alter ego es permitir la comisión de ciertos actos violentos al tiempo que ofrecen una vía de negación plausible. Si el grupo principal es señalado, puede desligarse formalmente del hecho y reducir su exposición a sanciones penales o costos políticos en el contexto de negociaciones con el Estado”.
En tal sentido, la estructura criminal ‘los Costeños’, politizado o en proceso de politización, hoy se identifica como Bloque Resistencia Caribe como ese posible alter ego criminal y alias Gonzalo, aparentemente sería el mismo Castor.
Y en el caso de ‘los Pepes’, el otro grupo que se disputa las rentas criminales con ‘los Costeños’, tendría como alter ego criminal ‘la Mano Negra’.
En el resto del país, otros grupos criminales, según la tesis de los investigadores, también estarían practicando la misma estrategia, ejemplo ‘La Inmaculada’, de Tuluá, Valle del Cauca, tiene un alter ego criminal llamado ‘Nueva Generación de Los Rastrojos’. Y Las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, ACSN, con injerencia en Santa Marta y la Troncal del Caribe, actuaría también bajo el alter ego ‘La Muerte’.
Obispo sale del cargo
En paralelo al anuncio expuesto por la oficina de abogados también se publicó información sobre una resolución del Gobierno nacional que aparta de su cargo al obispo auxiliar Metropolitano de la Iglesia Anglicana, César Narváez Muñoz, quien desde hace un año lideraba con la administración Departamental y la Fiscalía General de la Nación un espacio de diálogo con los integrantes de ‘los Pepes’ y ‘los Costeños’.
Una fuente señaló que el obispo Narváez Muñoz habría sido quien lideró el reciente cese de actividad criminal anunciado.
El pasado martes 1 de julio, el secretario del Interior del Atlántico, José Antonio Luque, reveló en entrevista radial su nombre y la difícil misión que tenía de tratar de convencer a los dos cabecillas de las estructuras criminales locales, Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias ‘Castor’, y Digno Palomino Rodríguez, de ‘los Costeños’ y ְ‘los Pepes’, respectivamente, para una eventual renuncia a las armas y al delito, con todo y que están tras las rejas.
En reemplazo del obispo anglicano Narváez Muñoz estaría Camilo Pineda Serge, vinculado a la Consejería Comisionada de Paz (CCP) en el departamento del Atlántico.