El balance del primer semestre del año, en cuanto a los homicidios registrados en la ciudad, da cuentas de 144 muertes violentas. Haciendo un análisis de las cifras y de la forma en que ocurrieron los crímenes, llama la atención los episodios presentados en el barrio Montes. Allí, en lo que va del año, ha habido 4 asesinatos, es decir el 1.3% del total de los casos presentados en la ciudad en lo que va de 2020.
El análisis que se desprende del balance ha hecho que tantos líderes comunales como las propias autoridades pongan la lupa sobre lo que viene pasando en el sector y han desplegado equipos de inteligencia para saber a ciencia cierta lo que allí ocurre.
Es por ello que vecinos piden reforzar la seguridad, a fin de que el barrio no 'se convierta en el punto de encuentro' de las bandas que operan en los barrios vecinos de San Roque y Chiquinquirá, ya que los dos sectores acumulan en lo que va del año 17 homicidios.
El reciente asesinato de Teddy Norberto Pérez Pérez, quien fue ultimado de cuatro disparos la tarde del pasado viernes, encendió las alarmas, pues el crimen se dio bajo la modalidad del sicariato, debido a que dos hombres en motocicleta abordaron al hombre, de 53 años, y le dispararon en la cabeza, el tórax y en el hombro izquierdo. Una vez que dejaron a la víctima tendida en el suelo huyeron del lugar.
Este medio pudo establecer que Pérez Pérez era el suegro de Dairo Enrique Vargas Winterdal, el hombre que el pasado 10 de junio fue asesinado dentro de su casa en la calle 37 con carrera 27, barrio Montes, también en un ataque sicarial. También se dice que Pérez Pérez guardaba algún vínculo con el grupo que, en abril pasado, secuestró y torturó al hijo de un periodista.
'Estas dos personas, al parecer, estaban incursionando en el mundo de la venta de estupefacientes y las bandas que ya operan en la zona se dieron cuenta y mandaron a asesinarlos', contó una fuente cercana a la investigación a EL HERALDO.
Lucha de bandas
Líderes comunitarios del sector tienen una radiografía más detallada de lo que viene ocurriendo en el sector. Según ellos lo ocurrido en el barrio Montes y en la jurisdicción de los barrios Chiquinquirá, San Roque y en los alrededores del cementerio Calancala, así como atentados sicariales se debe a 'una nueva confrontación' entre integrantes de grupos armados delincuenciales como ‘Los Papalópez’ y ‘Los Costeños’ por la toma del barrio Montes para el microtráfico de estupefacientes.
'Estas bandas están en una disputa territorial para expandir su accionar criminal y consolidarse en el barrio Montes y poder así avanzar en el control de las franquicias del narcomenudeo en esta comunidad', detalló un líder vecinal.
También explicaron que la droga 'está llegando' al barrio Montes por diferentes vías. 'Cuando alguno de los miembros de estas dos bandas se percatan de la situación, llegan a la zona donde está el estupefaciente y la roban. Eso hace que las personas que poseen la droga no tengan como responderle a sus distribuidores', dijeron.
Un llamado
Dado la situación de inseguridad, los líderes vecinales invitaron a las comunidades a escuchar e informar a sus enlaces 'de todo movimiento de elementos vinculados a estas organizaciones del delito para impedir se fortalezcan en medio de la pandemia de la Covid-19.
Por su parte, Janiel Melamed, director del Observatorio de Seguridad Ciudadana y experto en seguridad, indicó que de acuerdo con las estadísticas que manejan tan solo en esos tres barrios (Montes, Chiquinquirá y San Roque) 'se han concentrado 6% de los homicidios registrados en la ciudad en lo que va de año'.
'Históricamente estos barrios siempre han estado en la zona de calor de los delitos de mayor impacto para la seguridad ciudadana, como lo es el homicidio. Es una situación que no puede ser únicamente justificada a partir de elementos coyunturales; en estas zonas donde la presencia del delito de homicidio ha sido fuerte en la ciudad de Barranquilla', expresó Melamed.
En una reciente entrevista, el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Ricardo Alarcón, señaló que, para este segundo semestre del año, tiene como reto mantener la baja en cuanto a los homicidios y los hurtos en todas sus modalidades.