
“Siento que Colombia es mi segundo hogar”
Conocido como Chino y concentrado en su carrera como solista, el músico del vecino país habla de su nuevo trabajo con el que regresa al reguetón clásico.
Un poco más de un año ha pasado desde que Chyno Miranda lanzó la primera canción de su proyecto en solitario. En un momento en el que el eco de su separación musical de Nacho Mendoza, quien había sido su compañero durante 10 años en el dúo Chino & Nacho, aún era muy fuerte, el artista irrumpió con Quédate conmigo. Este tema musical fue la carta de presentación de esta nueva etapa y demarcó la línea urbana/tropical con la que el venezolano continuaría en la música. Hoy, el video tiene casi 80 millones de vistas en YouTube. El trabajo no ha parado. En los últimos 14 meses, Chyno ha lanzado ocho colaboraciones musicales —además de Tú me elevas que sirvió como propuesta de matrimonio a la que hoy es su esposa y que se convirtió un fenómeno viral en redes sociales—, con grandes nombres de la música como Olga Tañón, Zion & Lennox, Carlos Baute, Gente de Zona, Wisin y otros. Además, ha incursionado en géneros urbanos como el ‘Trap’, Tribal y recientemente en el reguetón clásico con Me provoca, la que sería oficialmente su primera canción completamente en solitario y cuya pieza audiovisual fue grabada en Bogotá.
En conversación con EL HERALDO, Chyno Miranda reveló el título de su primer disco como solista, habló sobre el momento que vive y resaltó la calidad musical de los colombianos.
¿Cómo se siente hoy?
Muy bien. Ha sido un año muy positivo, de mucho crecimiento. Asumir nuevos retos en mi carrera me emociona muchísimo. Realmente estoy muy feliz. Poco a poco he ido evolucionando mi estilo musical, he tomado riesgos bastante importantes. En cierta forma, esta reinvención en mi carrera ha sido bastante positiva.
‘Me provoca’ es una canción que recuerda el reguetón clásico ¿Qué lo motivó a trabajar ese sonido?
Marcar la diferencia. Sorprender a mis fanáticos era algo que quería hacer desde hace mucho tiempo, además, es mi primera canción completamente en solitario, sin ningún tipo de colaboración y eso le da más emoción a la cosa. Soy fanático del reguetón, siempre he tenido mucho respeto hacia el género y creo que este momento de mi carrera era idóneo para asumir riesgos musicales y compartir un reguetón tipo discoteca, de calle, pícaro, que demostrara que no solamente soy una persona romántica que le gusta el amor y también la sensualidad.
¿Qué significa Colombia en su carrera?
Por la cercanía y el parecido que tenemos los colombianos y los venezolanos siento que Colombia es mi segundo hogar. Voy desde hace muchos años a compartir música con el pueblo colombiano y siempre recibo grandes muestras de cariño. De hecho, el club de fans más grande es el de aquí y eso es algo que tengo siempre presente al momento de un lanzamiento musical o audiovisual.
¿Regresará a Barranquilla?
Para finales de año estamos planeando una gira por Latinoamérica. Desde hace varios meses estoy presentando mi show y espero poder hacerlo en ciudades colombianas como Barranquilla.
¿Cómo es trabajar con artistas colombianos?
He tenido la oportunidad de trabajar con varios, entre ellos Silvestre Dangond y J Balvin, y de verdad que siempre la experiencia ha sido gratificante. No solo con artistas sino también con productores y directores de video. De cierta forma mi trabajo ha estado ligado al trabajo colombiano y eso lo valoro muchísimo. Les agradezco siempre trabajar con tanta emoción en mis proyectos.
Y tu disco, ¿qué nos puedes contar de este proyecto?
¡El álbum se llama ‘Chévere’ y sale a finales de año! Contiene todas las canciones de las que hemos hablado y tengo más colaboraciones. Espero que la gente se lo vacile muchísimo. El álbum define como me siento hoy en día a nivel personal y a nivel musical, ‘Chévere’.
En el disco también tengo una canción que tiene el mismo nombre y que espero lanzar a finales de este año y creo que al nombrar así a mi primer disco es representar mis raíces, de donde vengo, a donde quiero ir y a donde vaya llevar mi mensaje de la música latina.
¿Cuál dirías que fue el mayor riesgo que corriste al trabajar en tu primer álbum como solista?
Este primer álbum es un desahogo, es una forma de decirle a la gente que vengo con nueva energía, con una nueva propuesta musical.
Siento que la música que estoy compartiendo hoy viene desde mi carácter, desde mi forma de ver la música y eso es bastante importante porque antes había compartido música pero con gustos y puntos de vista diferentes, en grupo, y ahora hacerlo en solitario es emocionante.
Es un reto que asumo con mucho cariño, me hace muy feliz.
¿Cómo es el momento de creación musical para Chyno Miranda?
Es un momento de relax, de disfrute. Un momento en el cual uno desemboca tantos sentimientos, tantas situaciones de vida, reflexiones incluso. Compartir música en esta nueva etapa de mi vida me ha hecho redescubrirme, mis temores, mis virtudes. Me ha hecho concientizarme de mi parte artística al máximo y sensibilizarme a la hora de componer.
La hora de crear para mi es lo máximo, me considero una persona muy creativa. Desde muy chamo he tenido la responsabilidad, incluso en las agrupaciones donde estaba, de encargarme de los conceptos visuales, videos, conciertos, músicos, las giras, todo eso me inspira muchísimo y es algo que hago con bastante pasión.
Te vimos actuar en 2015 en la película ‘El malquerido’. ¿Te sigue interesando la actuación?
Hace rato me preguntaron cómo me veía en 10 años y yo respondí “yo creo que haciendo películas”. Ahora es el momento musical de mi carrera, donde estoy ciento por ciento concentrado en hacer una carrera larga en la música. Ya después me gustaría asumir un reto más cinematográfico, eso lleva mucha preparación, se lleva mucho tiempo, no es fácil, el tiempo de mi vida ahorita está dedicado a mi música.
Bueno, mientras tanto puedes ir practicando en los videos musicales…
¡Sí, claro! Eso estoy haciendo y me encanta, lo disfruto muchísimo. Es una parte en la cual me compenetro mucho con el director y con la gente de los videos. Te juro que me apasiona mucho y me gusta siempre crear la historia con ellos.
Y las redes sociales, aprovechando el nombre de tu disco, ¿cuál es la parte más chévere de compartir con tus seguidores?
Poder compartir información certera, sincera, honesta. Hablar de lo que estás viviendo y lograr una conexión de manera directa es una cosa maravillosa. Me considero uno de los primeros en las redes sociales de estar compartiendo mí día a día, siempre me he sentido conectado con la gente a través de estas plataformas y siento que es real.
Poder recibir los mensajes y críticas constructivas, las bendiciones, los buenos deseos, es lo máximo.
¿Cuál sientes que es el propósito de tu talento?
El propósito de mi talento, de mi carrera profesional, es inspirar a los chamos. Decirles a todos los talentos, no solo la música, a todos los chamos que quieran ser abogados, científicos, lo que sea, que nada es imposible. Que todo lo que quieran soñar, lo pueden lograr. Todo lo que se imaginen como plan de vida lo pueden lograr con mucho trabajo, constancia, perseverancia y rodeándose de personas buenas.
Yo creo que siempre que tengas de la mano una buena actitud y buena música todo va a fluir, así que mi trabajo es darle buena música a la gente para que se inspiren y echen pa’ lante.