El Heraldo
Hansel Vásquez
Entretenimiento

“Rodrigo era una máquina de soñar”: amigos de la familia Obregón

La velación del actor y gestor cultural se realizó en Jardines de la Eternidad Sede Norte. El cuerpo fue trasladado en un avión militar a la Escuela de Infantería Cantón Norte donde recibió un homenaje.

Las honras fúnebres del actor Rodrigo Obregón Osorio se celebraron esta mañana en el Cementerio Jardines de la Eternidad Sede Norte.

El féretro fue escoltado por un séquito de soldados que acompañaron a los familiares y amigos a la sala de velación para darle el último adiós a este personaje de la televisión colombiana.

Conocido por su emblemático papel en Escalona y muchas otras producciones nacionales e internacionales, Obregón falleció la tarde de este miércoles en la Clínica Portoazul.

Le puede interesar: Así fueron las honras fúnebres del actor barranquillero Rodrigo Obregón

El artista, hijo de Alejandro Obregón y Sonia Osorio, heredó el legado de su madre con el Ballet Nacional de Colombia, uno de los proyectos a los que se dedicó con total entrega.

De acuerdo al comunicado médico, el artista murió a las 2:51 de la tarde después de haber estado hospitalizado desde el pasado 21 de septiembre.

Hansel Vásquez

“Presentó shock séptico de foco pulmonar secundario a neumonía grave de la comunidad, además de enfermedad metastásica a hueso secundaria a cáncer de próstata, lo que conllevó a su fallecimiento en la Unidad de Cuidados Intensivos”, dijo la institución mediante un comunicado.

"Es una pérdida para la cultura colombiana. Rodrigo fue un personaje muy importante  para la cultura del país. Con Rodrigo discutimos, soñamos y tratamos de concretar muchos proyectos culturales. El año entrante cumplía cien años su padre y el estaba pensando libros, películas y eventos. Él era una máquina de soñar, debemos completar esos sueños. Sus padres eran íconos de la cultura en Colombia y les debemos un homenaje que este suceso triste nos sirva", manifestó Katya González, amiga de la familia Obregón.

Hansel Vásquez

Rodrigo trabajó en sus últimos años por rescatar un terreno heredado de su padre para construir un museo en su honor.

Su sobrino, Martín Pescador Vieira, recuerda que la lección de vida más importante que le dejó su tío Rodrigo era "luchar por sus sueños".

"Él me enseñó a proteger a la familia. Me dejó el legado de trabajar por el museo de Alejandro Obregón en Cartagena que es ahora mi proyecto junto a la Casa de Puerto Colombia en la que también pensamos hacer un trabajo dedicado a la cultura. Él nos dejó esa batalla", expresó Vieira, arquitecto de  profesión.

El actor fue uno de los primeros colombianos en hacer parte de una película de Hollywood. Obregón compartió escena con  Arnold Schwarzenegger en la cinta Daño Colateral. Además, tenía pendiente el estreno de tres cortometrajes (Damaged, The Aftermath, y Curtain Call).

Tras una Eucaristía, que tuvo lugar en la capilla, el cuerpo de Obregón sería trasladado en un avión militar al Cantón Norte de Bogotá, dónde sería homenajeado por autoridades nacionales. El sepelio se realizará mañana en la capital del país.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.