El Heraldo
Manuel “El loco” Valdés en una de sus presentaciones. EFE
Entretenimiento

Muere a los 89 años el comediante mexicano Manuel ‘El loco’ Valdés

Falleció en la madrugada de este viernes  debido al cáncer de cerebro que padecía desde 2017 y que había ido empeorando su salud.

El actor y comediante mexicano Manuel "El Loco" Valdés falleció en la madrugada de este viernes a los 89 años de edad debido al cáncer de cerebro que padecía desde 2017 y que había ido empeorando su salud.

"Ha muerto Don Manuel 'El Loco' Valdés. 29 Enero 1931 - 28 Agosto 2020 QEPD", se pudo leer en la cuenta de Twitter de Televisa Espectáculos, empresa en la que trabajó durante muchos años.

En 2017 se le había realizado una operación para extirparle el tumor que crecía en su cerebro, pero tres años después volvió a crecer y fue entonces que su salud comenzó a deteriorarse progresivamente, según informó la familia a televisiones nacionales en alguna ocasión.

Con un humor poco elaborado pero espontáneo, Manuel "El Loco" Valdés se había ganado el cariño y las carcajadas del público mexicano a través de la pantalla pequeña, la grande y también en los teatros durante una extensa carrera de siete décadas.

No tenía ningún tipo de vergüenza: bailaba, cantaba, gritaba, y todo sin libreto. La espontaneidad era su sello de calidad.

Su nombre real era Fernando Manuel Alfonso Gómez de Valdés y Castillo y nació en la norteña Ciudad Juárez el 29 de enero de 1931.

Con su fallecimiento, México pierde al tercero de cuatro hermanos que fueron iconos representativas para muchas generaciones y son una reconocida estirpe en el entretenimiento.

Germán Valdés, conocido como Tin Tan (1915-1973) fue una de las grandes figuras del cine mexicano entre las décadas de 1940 y 1970, mientras que Ramón Valdés, conocido como don Ramón en "El Chavo del Ocho", (1923-1988), y Antonio "El Ratón" Valdés (1930) constituyeron un antes y un después en la comedia mexicana.

Del mismo modo, fue pareja de la reconocida actriz de telenovelas Verónica Castro, con quien tuvo un hijo que también se dedica a las artes, el cantante y actor Cristian Castro.

Con un humor poco elaborado pero espontáneo, Manuel "El Loco" Valdés conquistó al público mexicano a través de la televisión, el cine y el teatro durante siete décadas de carrera en las que se dedicó a hacer lo que su apodo bien definía: el loco.

Podía contar un mal chiste, hacer imitaciones o fingir ser un orangután, pero Fernando Manuel Alfonso Gómez de Valdés y Castillo, nacido en la norteña Ciudad Juárez el 29 de enero de 1931, siempre conseguía arrancar una carcajada del público.

Hijo de un agente de aduanas, Valdés nació y creció cerca de la frontera estadounidense junto a sus hermanos, que se convirtieron en celebridades y le abrieron el paso en el mundo de la farándula.

Germán Valdés, conocido como Tin Tan (1915-1973), fue una de las grandes figuras del cine mexicano entre las décadas de 1940 y 1970, mientras que Ramón Valdés, alias Don Ramón, (1923-1988) fue popular por participar en la serie "El Chavo del Ocho", mientras que Antonio "El Ratón" Valdés, nacido en 1930, participó en una quincena de filmes.

El más pequeño de los hermanos Valdés se ganó su apodo de joven gracias al humor irreverente y su capacidad de improvisación que hacía reír a los demás con facilidad, una habilidad que caracterizó toda su carrera.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.