Compartir:

Con la llegada del primer domingo de Adviento —que este año comienza el 30 de noviembre— muchas familias católicas retoman la tradición de preparar una corona de Adviento. Esta costumbre, más que un adorno navideño, simboliza un tiempo de reflexión, amor, oración y esperanza, mientras se espera el nacimiento del Niño Jesús.

Pixabay/Cortesía

El significado detrás de la corona

La corona de Adviento es un elemento simbólico, que tiene una forma circular que representa lo eterno; las ramas verdes —habitualmente se usan de pino o abeto— que evocan la esperanza que caracteriza este periodo litúrgico.

En cuanto a las velas, tradicionalmente se colocan cuatro: tres moradas (símbolo de penitencia) y una rosa, que se enciende el tercer domingo de Adviento como símbolo de alegría por la llegada de la Navidad.

¿Cómo realizar la corona de Advenimiento?

Materiales

Para elaborar su propia corona en casa, necesitará estos elementos:

Una base circular (puede ser de espuma floral, alambre o incluso cartón).

Ramas verdes de pino, abeto o guirnaldas artificiales para cubrir la base.

Cuatro velas: tres moradas y una rosa; también es válido usar velas blancas.

Alambre floral o tiras de cinta para sujetar las ramas.

También puede emplear piñas, cintas para embellecer el adorno.

Pasos para fabricar la corona

Coloque la base firme sobre una superficie para trabajar.

Luego ponga las ramas verdes alrededor de la estructura, asegurándolas con alambre floral o cinta para que queden bien fijadas.

Seguidamente distribuya las cuatro velas sobre la corona y fíjelas en su lugar, puede usar portavelas para que queden seguras.

Finalmente, añada los detalles decorativos según su gusto: piñas, lazos o pequeñas bayas pueden darle un toque más navideño.