La magia de la Navidad se tomó la Gran Parada de la Luz
Durante el desfile de la noche de este viernes en Barranquilla participaron 19 bandas musicales, 20 colectivos dancísticos y seis mincarrozas decorados con motivos navideños.
El comienzo de la época navideña se vio marcado por la tradición de los faroles. En las calles se desplegó esa magia con un desfile al que cientos de familias barranquilleras asistieron, la Gran parada de la luz.
Papá Noel, duendes, renos, y demás personajes de la época decembrina arribaron desde el Polo Norte a las calles de la ciudad.
Onelia Santiago llegó con su hija María Lucía y Adriana Camila, además de sus vecinas a la Catedral.
“Ya es tradición venir a compartir un rato en familia que cultiva la unión y la paz”, cuenta.
Disfrutemos juntos esta Navidad. ¡Bailemos y cantemos que es la mejor época del año! pic.twitter.com/iPPwPOC4I9
— TendenciasEH (@TendenciasEH) 9 de diciembre de 2017
A Adriana le encanta la Navidad, confiesa que disfruta ver el desfile y le da “mucha ansiedad” esperar al próximo.
Todas tenían su ‘pinta’ navideña, la actitud les sobraba y ni los compromisos –en el caso de María Lucía– fueron un impedimento para llegar a la cita navideña.
Fueron 19 bandas musicales del departamento del Atlántico, 20 colectivos dancísticos, seis mini carrozas con motivos navideños, tres motovallas con personajes de Navidad y más de 600 actores y personajes fueron los embajadores de la Navidad en el desfile que organiza la Fundación Pan y Panela con el apoyo de la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Barranquilla.
Los tonos navideños alegraron la carrera 44, donde empezó el desfile, se unió al túnel iluminado en la Plaza de la paz y terminó en la carrera 50.
La apertura estuvo a cargo de la Policía Nacional. Binomios caninos y caballistas en atuendos navideños que le abrieron paso a Papá Noel y su comitiva.

¿Rodafonio?
Sí. Una enorme rueda metálica estuvo en el desfile llevando –literalmente– dentro a tres músicos y siendo un atractivo para todos los presentes.
Este elemento fue traído por la Gobernación del Atlántico y se robó los aplausos de los asistentes que descubrieron la magia de la música a través de los giros y los movimientos irreverentes.
Los zanqueros y mamás noel de las Casas Distritales de cultura compartieron junto a la Banda Distrital su presentación en el desfile.
El Carnaval también hizo presencia en el comienzo de las famosas ‘Cuatro fiestas’.
La reina del Carnaval de Barranquilla, Valeria Abuchaibe Rosales, el Rey Momo, Ricardo Sierra, los reyes del Carnaval de los niños, Sammy Martínez y Shadia Londoño, la reina del Carnaval del Atlántico, María Alejandra Borrás, y la reina del Carnaval de la 44, Andrea de Alba, entre muchos otros representantes de la fiesta disfrutaron y bailaron con las familias presentes.

Un pesebre en vivo en la carroza de EL HERALDO fue el anuncio del nacimiento del Niño Dios y la llegada de las tradicionales novenas.
Con canciones navideñas desfilaron todos y animaron a los presentes que llevaron desde gorros y diademas de reno hasta ropa roja y verde para estar acorde a la celebración.
Mara y Gina Romani acudieron a la cita navideña con sus sobrinas y nieto Marcela, Wilman, Andrea y Sofía.
La idea de llegar allí fue de las chicas, cuentan.
“Las niñas estaban bastante entusiasmadas y hay que traer a los niños a los desfiles y todo lo que a ellos les guste”.
Marcela confiesa que le encantan las luces, mientras que a Andrea y Sofía las novenas y compartir en familia. Wilman por su parte, se conforma con disfrutar de los personajes que desfilaron anoche.
Al finalizar el desfile las familias acudieron a la Plaza de la Paz, donde la Orquesta de Vientos del Atlántico, integrada por más de 60 jóvenes entre los 7 y los 18 años de edad, ofreció un concierto navideño adornado de pirotecnia en el cielo que selló con un árbol de Navidad de fondo, el comienzo de la época.
