
Artistas crearon sus portafolios en Killart
El segundo día de Killart estuvo rodeado de color, creatividad y enseñanzas. El curador de arte argentino Berny Garay fue el encargado de mostrarles a los 30 artistas, que participaron en el Taller de Creación de Portafolios, el proceso de realización de esta carpeta de arte, una herramienta efectiva a la hora de presentar sus obras a festivales, ferias o eventos. El taller se realizó en las instalaciones de la Alianza Francesa a las 3:00 de la tarde y culminó a las 6:00 de la tarde.

Su perfil como artista y curador le ha permitido a Berny Garay entender las dinámicas de producción de portafolios y generar estrategias de claridad en sus presentaciones.
“Lo que se hizo en la jornada de ayer fue un proceso de intercambio de experiencias sobre las distintas maneras que existen para presentar las obras. De este modo, logramos compartir diversas estrategias técnicas para los portafolios”, establece Garay.
De igual manera, el conferencista recalcó que en el taller no se evaluó la calidad de las obras, porque el verdadero objetivo fue brindarles a los artistas las claves necesarias en la elaboración de estas herramientas. “Una de los consejos es que logren ser claros en la introducción de sus portafolios”, afirma.
Para Rafael Matos, artista experto en grafitis y participante de este taller, esta jornada le ayudó a aclarar y fortalecer algunos rasgos técnicos de su obra.
Por su parte, Saky de Las Nieves considera que como M.C (concepto referido a una persona que escribe letras de rap) asistir a este taller-conferencia le permite absorber la información brindada, para así poder adaptarla a los lineamientos de la música y estar preparado para las distintas convocatorias que se puedan presentar en este ámbito.
