Los Latin Grammy 2025 encendieron Las Vegas con una ceremonia cargada de talento, y la cuota colombiana no faltó.
Dos generaciones musicales se unen en ‘Como el sol’, la nueva canción de Piso 21 y Bacilos
Sara Corrales y su esposo Damián Pasquini anunciaron que serán padres por primera vez
Sean Diddy Combs amplía su condena un mes y saldrá de prisión en junio de 2028
La edición número 26 reunió a figuras consagradas y nuevas voces que dejaron claro por qué la música latina vive uno de sus mejores momentos.
La gala arrancó con un número que puso a bailar a toda la arena. Maluma, anfitrión de la noche, apareció en el escenario acompañado por Carlos Santana, Christian Nodal y Adelaido Solís, Grupo Frontera.

Karol G ganó como ‘Canción del Año’
Uno de los momentos más esperados llegó cuando ‘Si antes te hubiera conocido’ se quedó con el Latin Grammy a Canción del Año. Karol G, junto a los compositores Edgar Barrera y Andrés Jael Correa Ríos, recibió una ovación de pie al subir por su premio.
La artista paisa aprovechó el escenario para enviar un mensaje a quienes dudan de su talento: Cuando uno se desconecta del ruido ajeno y vuelve a la esencia, lo único que queda es el amor por lo que hacemos”.
Otro de los puntos más comentados fue su presentación junto a Marco Antonio Solís con Coleccionando Heridas.

Morat se llevó el premio a Mejor Álbum Pop/Rock
Por primera vez, la banda bogotana Morat se presentó en el escenario principal de los Latin Grammy. Su interpretación de ‘Faltas tú’ fue celebrada por el público y marcó un paso importante en su proyección internacional. Además, Morat se llevó el premio a Mejor Álbum Pop/Rock por ‘Ya es mañana’.

Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella ganaron el Latin Grammy a Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato
Silvestre Dangond no solo recibió reconocimiento por su música, sino que también fue invitado como presentador de varias categorías. Más adelante en la ceremonia, El Último Baile, su trabajo junto a Juancho De La Espriella, ganó el Latin Grammy a Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato.

Andrés Cepeda ganó el Latin Grammy a Mejor Álbum Pop Tradicional
El cantante bogotano subió al escenario para interpretar su canción Bogotá, que forma parte del álbum con el que ganó el Latin Grammy a Mejor Álbum Pop Tradicional. Su presentación, elegante y nostálgica, fue una de las más aplaudidas.

Los Nuevos Canticuentos ganaron Mejor Álbum de Música Infantil
En la categoría Mejor Álbum de Música Infantil, el premio fue para Los Nuevos Canticuentos. Además, el compositor colombiano Camilo Sanabria ganó el Latin Grammy a Mejor Música para Medios Visuales por la banda sonora de Cien Años de Soledad, la ambiciosa serie de Netflix basada en la obra de Gabriel García Márquez.
Asimismo, el icónico Raphael fue reconocido como Persona del Año. Con 82 años, el español demostró nuevamente su potencia vocal al interpretar clásicos como Qué sabe nadie y Mi gran noche, recibiendo una ovación prolongada.
También Bad Bunny fue uno de los nombres más escuchados durante la noche. Su disco DeBÍ TiRAR MáS FOToS se coronó como Álbum del Año, sumando así cinco premios Latin Grammy 2025. También brilló con una presentación vibrante de su tema WELTiTA junto al grupo Chuwi. La próxima cita de los premios será en noviembre de 2026.




















