Compartir:

El cartagenero Hamilton lanza oficialmente su esperado álbum “AfroRockstar”, un proyecto de 21 canciones que fusiona afrobeats con sonidos caribeños, urbanos y globales, marcando un antes y un después en su carrera.

Lea Agosto se despide con el Festival Timeless y muchos planes

Con una cuidada producción internacional y colaboraciones con algunas de las voces más reconocidas de la música latina, el álbum posiciona a Hamilton como uno de los artistas colombianos más innovadores y visionarios de su generación.

“Este álbum es mi carta de presentación al mundo. Es un homenaje a mis raíces, a Cartagena, pero también aportar a la internacionalización del afrobeats hecho en Colombia”, afirma Hamilton. “En AfroRockstar hay fiesta, hay calle, hay vida… pero, sobre todo, hay verdad y mucha música hecha con el corazón”.

Aquí Julia Roberts, deslumbra en ‘After the Hunt’, film que abre en Venecia el debate feminista

Un album lleno de estrellas

AfroRockstar reúne 21 tracks que incluyen colaboraciones con artistas de primer nivel como Farruko, Ryan Castro, De La Ghetto, Nanpa Básico, Yelex, Hector Nazza, Maisak y Danilo, entre otros.

El disco cuenta con la producción de reconocidos nombres de la industria como Daramola, The Prodigiez, Derbeat, Zetto, Maff, Golden, Hake, Yelex, Flambo, Noize, Jao Beat y Rafa “Eleven”, junto al reconocido MOSTY como ingeniero de mezcla y máster, quienes aportaron su experiencia para dar al álbum un sonido global sin perder la esencia afrocaribeña.

Además Un doctorado en el cielo para Adolfo Pacheco Anillo

Entre sus temas destacados figuran:

“La Ruta” (ft. Farruko): un hit que ya es un referente del afrobeats latino.

“DejaVu”: que será una de las favoritas de los oyentes del artista.

“Chamba”: que mezcla el pop urbano conl afrobeats en un crossover explosivo.

“Mi Reina” (ft. Nanpa Básico): bonus track que combina letras románticas con una cadencia afro irresistible.

Ascenso imparable

Originario de Cartagena de Indias, Hamilton pasó de compartir su música en redes a convertirse en uno de los nombres más comentados de la escena urbana y afrobeats en Colombia. Su autenticidad, su capacidad para reinventar sonidos y su proyección internacional lo han llevado a compartir estudio con artistas consagrados y a presentarse en escenarios clave.

También ‘Don Jediondo’ se refirió al proceso de liquidación de los restaurantes: “Se hizo hasta lo imposible”

Con su EP “Los Reyes del Mar” y temas como “A poca luz” (ft, Ryan Castro), “El Problema (2020)”, Hamilton ya había mostrado su potencial. Ahora, con AfroRockstar, llega para consolidar su identidad como un artista que rompe etiquetas, conecta culturas y propone un sonido propio desde Latinoamérica hacia el mundo.

Con solo 26 años, Hamilton ha convertido su sobrenombre “AfroRockstar” en un movimiento. Desde Cartagena, su música se proyecta ahora hacia escenarios internacionales, llevando consigo la fuerza de su identidad afrocolombiana y el sonido fresco que lo distingue como uno de los artistas más prometedores de la región.

Más ¿Laura de León y Salomón Bustamante terminaron su relación? Esto se sabe