Los televidentes ya están listos para poner a latir sus corazones con las emocionantes pruebas y sorpresas con las que llega el Desafío Siglo XXI, una competencia hecha para revolucionar y llevar al máximo nivel a los 32 mejores desafiantes del país, será la temporada más épica del siglo: el siglo de la innovación y de quienes se atreven a hacer historia.
Lea aquí: Cultura Profética y Bacilos encabezan el cartel del Festival Timeless 2025
A partir de esta noche 32 participantes de diferentes lugares de Colombia, con distintas ocupaciones e historias, lucharán para dejar su nombre en lo más alto de la victoria durante esta nueva aventura. La delegación costeña estará integrada por siete deportistas de alto rendimiento, entre los que se destaca el atleta barranquillero Anthony Zambrano.
A Tobia, Cundinamarca, llegará la presentadora Andrea Serna, quien, en los últimos años, ha acompañado a los participantes en sus pruebas, anunciando ganadores, castigos, premios y todas las novedades que ocurran alrededor de la competencia.
Además, estará acompañada nuevamente por María Fernanda Aristizábal, la anfitriona que estará con los desafiantes en cada uno de los cambios durante su estadía y los llevará a disfrutar de los privilegios que obtengan tras ganar las competencias.
Sebastián Martino, gerente de Grandes formatos de Caracol Televisión asegura que: “En nuestra producción utilizamos 22 cámaras robóticas de última generación, que nos permiten capturar imágenes de alta calidad desde múltiples ángulos con precisión y flexibilidad. Además, contamos con 14 cámaras broadcast equipadas con lentes tipo box y superteleobjetivos, ideales para planos cerrados de alto detalle y cobertura a larga distancia. También integramos cámaras súper slow motion que nos permiten registrar cada momento con una impresionante riqueza de detalle. Todas las señales son enviadas a un máster digital centralizado, donde se gestionan en tiempo real para garantizar una realización fluida, eficiente y completamente integrada con los más altos estándares tecnológicos de la industria”.
Además, señala: “En el Desafío trabajan de manera directa más de 400 personas. Las áreas que más reclutan gente son la técnica y juegos. En locación el número permanente de personas que trabajan a diario en el proyecto supera los 270 lo que hace fundamental la eficiencia y el orden en los planes de rodaje”.
Ditu lo cambiará todo
Este año Ditu, la plataforma de streaming gratuita de Caracol Televisión, cambiará la historia del Desafío con la llegada de grandes novedades. Solo quienes descarguen la aplicación, podrán tener acceso a contenido exclusivo y extendido en el que se mostrará todo aquello que no se ve durante la transmisión del canal Caracol.
Por si fuera poco, Ditu les ofrecerá a los usuarios dos programas en directo: uno en donde los desafiólogos verán los momentos previos al capítulo, y el otro, en donde podrán seguir viendo lo que pasa con los participantes cuando finalice la transmisión por el canal Caracol. Estos programas, que serán presentados por Esteban Hernández y Guajira, exparticipante del Desafío, se emitirán únicamente por la aplicación después del lanzamiento del primer capítulo.
Le puede interesar: Imitador de Vicente Fernández se lleva el millonario premio de ‘Yo me llamo’ 2025
Además, a medida que el reality avance, en Ditu se irán revelando nuevos contenidos que ofrecerán una experiencia más amplia, incluso los fines de semana.