El Heraldo
Panorámica del Centro de Convenciones de Cartagena. Archivo
Economía

Turismo en Semana Santa, entre cancelaciones y viajes de última hora

Santa Marta tuvo una caída del 11% en las reservas.

La temporada turística de Semana Santa en la Costa Caribe ha estado marcada por el comportamiento de la pandemia. Mientras en Santa Marta y Atlántico hay restricciones severas, Cartagena y San Andrés se preparan para recibir un buen número de visitantes en los días santos.

En Santa Marta las medidas adoptadas para frenar los contagios han generado  la cancelación del 11% de las reservas hoteleras que antes de la medida de confinamiento estaban en 51%.

Según la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) de Santa Marta, para esta Semana Santa se esperan cerca de 16 mil turistas, frente a los 70 mil que en una temporada normal llegaban a la ciudad.

Por su parte, en el Atlántico todas las playas estarán cerradas desde este jueves santo 1 de abril hasta el domingo santo 4 de abril.

En el caso de Cartagena, los empresarios hoteleros aseguran que la temporada avanza de manera positiva. Martha Lucía Noguera, directora de Cotelco en Cartagena, aseguró que se superaron las expectativas que se tenían para esta temporada.

“En cuanto a la ocupación de los hoteles de Cotelco en Cartagena tenemos proyecciones de alrededor del 70% de ocupación. Esta es bastante buena y ha superado las expectativas que tenían los hoteleros hasta en un 10%”, señaló la directiva.

Se proyecta que la capital de Bolívar reciba alrededor de 37 mil visitantes durante esta temporada, pero esta cifra podría aumentar ya que muchas personas toman la decisión de viajar a último minuto.

En la ciudad se mantendrán medidas como uso obligatorio de tapabocas, aforo controlado y distanciamiento social. Se realizará el cierre  del Centro Histórico para el paso de vehículos durante los días santos a partir de las 11:00  de la noche.

En Córdoba fue declarada la alerta roja, por el incremento en los pacientes covid en las uci del departamento, pero no se ordenó el cierre de los balnearios donde se realizarán controles a los turistas. Todas las playas contarán con un punto fijo de acceso y salida.

En La Guajira las playas y los sitios turísticos estarán abiertos durante la Semana Santa. En la Alta Guajira, en las playas de Mayapo, en Manaure y las de Palomino, en el municipio de Dibulla, lugares de mayor afluencia de turistas se contará con acompañamiento de las autoridades.

En el caso de San Andrés,  la ocupación es del 85%, y se espera que entre jueves y viernes santo llegue al 92%, dijo Juan Carlos Osorio, presidente para San Andrés y Providencia de Cotelco.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.